Close Menu
    Últimas Noticias

    Dictan detención preventiva para siete bloqueadores evistas tras hechos violentos en Llallagua

    14 de junio de 2025

    Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

    14 de junio de 2025

    Cesar Siles, presenta su renuncia al cargo de ministro de Justicia en medio de crisis que afronta el País

    14 de junio de 2025

    Este sábado los bloqueos se reducen a nueve en dos departamentos

    14 de junio de 2025

    «Crearemos nuestro propio banco» Dijo un dirigente del Trópico de Cochabamba

    14 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Este sábado los bloqueos se reducen a nueve en dos departamentos

      14 de junio de 2025

      «Crearemos nuestro propio banco» Dijo un dirigente del Trópico de Cochabamba

      14 de junio de 2025

      ¡Gran Poder!: Conozca la ruta, el cronograma y la historia de la ‘Fiesta Mayor de los Andes’

      14 de junio de 2025

      Presidente del Tribunal de Justicia de La Paz fue encontrado en estado de ebriedad en su oficina, según Transparencia del TSJ

      13 de junio de 2025

      Univida S.A. reafirma su compromiso con la protección y bienestar de la población boliviana:

      13 de junio de 2025
    • Seguridad

      Dictan detención preventiva para siete bloqueadores evistas tras hechos violentos en Llallagua

      14 de junio de 2025

      Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

      14 de junio de 2025

      Hallan 63 viveros con más de 14 toneladas de marihuana cerca de Llallagua

      14 de junio de 2025

      Luto en Llallagua: Un adolescente de 17 años falleció tras ser golpeado por bloqueadores evistas

      13 de junio de 2025

      Un bebé recién nacido fue encontrado sin vida dentro de una bolsa negra en Sucre

      13 de junio de 2025
    • Política

      Cesar Siles, presenta su renuncia al cargo de ministro de Justicia en medio de crisis que afronta el País

      14 de junio de 2025

      Branko Marinkovic es nombrado jefe de campaña de Libre, que postula a Tuto como candidato a la Presidencia

      13 de junio de 2025

      “Buscan acallarme”: Concejal Wilma Alanoca denuncia daños en su domicilio tras explosión

      13 de junio de 2025

      «Sólo no quiero que me maten, no voy a huir de Bolivia»: Evo dice que continuarán con sus movilizaciones

      13 de junio de 2025

      Del Castillo dice que ejecutar la aprehensión contra Evo Morales «en este momento» pone en riego las elecciones

      13 de junio de 2025
    • Noticias

      Dictan detención preventiva para siete bloqueadores evistas tras hechos violentos en Llallagua

      14 de junio de 2025

      Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

      14 de junio de 2025

      Cesar Siles, presenta su renuncia al cargo de ministro de Justicia en medio de crisis que afronta el País

      14 de junio de 2025

      Este sábado los bloqueos se reducen a nueve en dos departamentos

      14 de junio de 2025

      «Crearemos nuestro propio banco» Dijo un dirigente del Trópico de Cochabamba

      14 de junio de 2025
    • Planeta Deportes

      Alexis Bravo regresa a Real Oruro

      13 de junio de 2025

      Dorny Romero no jugará los partidos ante Always Ready y Bolívar en el torneo largo

      12 de junio de 2025

      Dolorosa caída para Gareca en su tercera visita a Bolivia por Eliminatorias

      11 de junio de 2025

      ¿Quién será el remplazante de Haquín frente a chile?

      9 de junio de 2025

      Tras quedar retenida en Venezuela, la selección boliviana emprende viaje

      7 de junio de 2025
    • Mundo

      Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

      14 de junio de 2025

      Conoce el testimonio del único pasajero con vida del accidente aéreo en la India

      13 de junio de 2025

      El ataque de Israel contra Irán deja al menos 70 muertos y más de 300 heridos, según medios iraníes

      13 de junio de 2025

      Israel ataca instalaciones nucleares y militares en Irán y mata al jefe de la Guardia Revolucionaria

      13 de junio de 2025

      La expresidenta de Argentina Cristina Kirchner confirmó que se presentará en tribunales

      13 de junio de 2025
    • Espectáculo

      Sixto Nolasco será unos de los famosos que participará en la entrada del Gran Poder

      13 de junio de 2025

      Empresarios exigen la aprehensión de Ángela Leiva acusada de estafa tras un evento en Tarija

      12 de junio de 2025

      El grupo boliviano Octavia confirma su concierto en Washington, EE.UU

      12 de junio de 2025

      Integrante del grupo Mercurio, se escapa de su seguridad para abrazar a sus fans de La Paz

      10 de junio de 2025

      «Los tiempos de Dios son perfectos» la presentadora Mariana Villarroel revela que está en la dulce espera

      9 de junio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Noticias»De junio a octubre se registraron 61 incendios en La Paz
    Noticias

    De junio a octubre se registraron 61 incendios en La Paz

    4 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    La Paz, 4 de noviembre (Radio Splendid).- Desde San Juan (junio) hasta el 2 de noviembre de este año, se registraron 61 incendios forestales y de pajonales en cinco macrodistritos del municipio de La Paz y afectaron una superficie de más de un millón de metros cuadrados.

    “Desde San Juan hasta la fecha el área urbana sufrió 61 incendios. El principal pulmón que tenemos en La Paz, el Bosquecillo de Pura Pura, que tiene 170 hectáreas, ha sido el más afectado y hay intervenciones antrópicas (participación humana)”, afirmó el secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, Marcelo Lorberg, en el programa radial “La Paz en paz”, el jueves, al identificar las acciones humanas como causantes de los incendios.

    40 anos

    Según un informe de la Secretaría Municipal Gestión Ambiental y Energías Renovables, los 61 incendios fueron catalogados de diferente manera y afectaron 1.039.436 metros cuadrados: del total, 19 son incendios forestales, 18 se refiere a la quema de pajonales, nueve forestales pajonales, siete forestales pajonales vivienda, siete pajonales vivienda y uno vivienda-estructural.

    El mayor porcentaje de los incendios ocurrió en los macrodistritos Periférica y Max Paredes. En cada uno resultaron afectadas 19 áreas que equivale al 31% del total de la superficie dañada por los incendios. Le sigue el macrodistrito Sur con 16 áreas dañadas que equivale al 26%; en San Antonio se afectó cuatro sectores, el 7% y en Cotahuma se dañó tres áreas, que equivale al 5% del total.

    El incendio más grande ocurrió en el Bosquecillo de Pura Pura, el 2 de noviembre y afectó 250.000 m2, es decir 25 hectáreas de superficie.

    Ante este hecho el alcalde Iván Arias denunció que “manos criminales” provocaron la tarde del miércoles 2 de noviembre el incendio más grande del año en el Bosquecillo de Pura Pura del macrodistrito Max Paredes, pues en el sector de Panticirca el fuego devoró 25 hectáreas y entonces efectivos del Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM), bomberos voluntarios y de Antofagasta llegaron al lugar para sofocar el fuego en más de cinco horas.

    La directora de Áreas Protegidas, Bosques y Arbolado Urbano de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, Cynthia López, informó que el fuego destruyó árboles y arbustos del sector.

    Por otra parte, ese mismo día y en horas de la noche se presentó otro incendio en la zona de Limanipata, arriba de Panticirca. Allí según el último reporte de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, el fuego destruyó seis hectáreas, 60.000 m2 de pastizales en esta zona ubicada proximidades del Plan Autopista.

    La rápida acción de los efectivos del GAEM y bomberos voluntarios de Estrella de Vida y del Grupo Operativo Voluntario (GOV) evitó que el incendio cause mayores estragos en el sector.

    Las causas de estos incendios ocurrieron en áreas de propiedad municipal y se presume que fueron provocados por bebedores consuetudinarios y presuntos loteadores, ya que se encontró llantas, árboles talados, dijo el director de Atención de Emergencias, Vladimir Vargas.

    “Se presume la mano humana. En Pura Pura se encontraron llantas encendidas obviamente para iniciar el incendio. Hay sectores donde la superficie es plana y se encontró surcos y árboles talados lo que nos hace presumir loteamientos. No se descarta que bebedores consuetudinarios e indigentes, también generen estos incendios en todas las áreas afectadas”, afirmó Vargas.

    Los incendios fueron sofocados por el personal del Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM), Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) y guarda parques, además de efectivos de Bomberos Antofagasta, Santa Bárbara, Sar Bolivia, Grupo Especial de Operaciones de Salvamento (GEOS), Fundación Voluntaria de Bomberos y rescate (Fv Feros), Grupo Operativo de Voluntarios y Estrella de Vida.

     

     

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    Dictan detención preventiva para siete bloqueadores evistas tras hechos violentos en Llallagua

    14 de junio de 2025

    La Policía aprehendió a ocho personas, por hechos violentos registrados en la localidad de Llallagua,…

    Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

    14 de junio de 2025

    Cesar Siles, presenta su renuncia al cargo de ministro de Justicia en medio de crisis que afronta el País

    14 de junio de 2025

    Este sábado los bloqueos se reducen a nueve en dos departamentos

    14 de junio de 2025

    «Crearemos nuestro propio banco» Dijo un dirigente del Trópico de Cochabamba

    14 de junio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    “Creí que todo había acabado” Marco Antelo admitió su distanciamiento con Anabel Angus

    30 de mayo de 2025

    ¡Gran Poder!: Conozca la ruta, el cronograma y la historia de la ‘Fiesta Mayor de los Andes’

    14 de junio de 2025

    Esta es la fecha del lanzamiento oficial del Gran Poder 2025 en La Paz

    3 de junio de 2025
    Hemeroteca
    noviembre 2022
    LMXJVSD
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930 
    « Oct   Dic »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.