La Paz, 19 ago (Radio Splendid). – Pese a la firma de un acuerdo, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este jueves que 4.826 personas fueron perjudicadas y tuvieron que reprogramar sus vuelos, por el paro protagonizado por la Federación Nacional de Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Fenta – Aasana). De forma paralela, hasta medio día se reportó la pérdida económica de 1.200.000 bolivianos.
“Los pasajeros que han sido afectados con la reprogramación de vuelos son 4.826 y más de un millón de bolivianos en pérdidas, por eso me voy a reunir con los hermanos de Aasana”, indicó la autoridad, antes de ingresar a reunión en el Aeropuerto de Viru Viru de la ciudad de Santa Cruz.
El acta firmada, la noche del 18 de agosto, establece cinco puntos, entre las más importantes; compatibilizar una propuesta de reestructuración, Aasana se comprometió a evitar represalias y las mesas de trabajo iniciarían este 19 de agosto, concluyendo como máximo el 20 de septiembre de 2021.
“En estos momentos todavía están bloqueando y presionando en los Aeropuertos de Beni y Pando. Ahí les llamamos a la reflexión, nuestro gobierno de Lucho y David, es un gobierno de diálogo y no hay razón de seguir con la extrema medida”, sostuvo.
En ese marco, Montaño explicó que, actualmente el pago de todos los salarios se encuentra al día, también se logró un Fondo Rotatorio de casi 84 millones de bolivianos para, entre otros fines, jubilar a 220 funcionarios de Aasana, de los cuales 140 personas ya tramitaron este beneficio.