La Paz, 3 ago (Radio Splendid).- La alcaldesa del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), Eva Copa, presentó la Ley edil 689 de “Rebajita Tributaria”, que tiene la finalidad de condonar impuestos atrasados, desde la gestión 1995 hasta 2019, a bienes inmuebles, vehículos y actividades económicas, para generar mayor recaudación de recursos económicos e invertir en obras.
La primera autoridad de El Alto mencionó la situación económica del municipio que motiva este “perdonazo” tributario: “Lamentablemente la ciudad de El Alto ha sido fuertemente golpeada con el tema de la pandemia, económicamente hemos estado muy mal, así que el tema de la ‘Rebajita Tributaria’, que viene juntamente con el perdonazo y la amnistía, va aliviar a las familias para poder regularizar sus inmuebles, vehículos y otras actividades económicas que ellos tengan”.
La nueva norma edil rige hasta diciembre de esta gestión y permite, condonación de las multas e intereses del 100 % a los contribuyentes que cancelen sus impuestos entre agosto y septiembre; descuento del 70 % a los que paguen en octubre y noviembre; y del 40 % a los que paguen en diciembre. Además la Ley contempla planes de pago para facilitar ala población cumplir con las obligaciones tributarias.
Sobre las proyecciones de recaudación se estima pervivir uno 20 millones de bolivianos con esta medida. También la alcaldesa quiere motivar a la población a cumplir de manera puntual sus obligaciones impositivas: ” Estamos incentivando la cultura tributaria en los alteños, porque los impuestos o tributos van a reflejarse en obras que vayan a mejorar nuestras infraestructuras y la calidad de vida de los ciudadanos”.
La alcaldía también piensa en horarios especiales que faciliten el cobreo de la “Rebajita Tributaria” de 8.00 de la mañana hasta las 10.00 de la noche, aunque aun se analiza la posibilidad, lo confirmado es que desde el lunes se habilitarán puntos de pago en las 14 subalcaldías.