Close Menu
    Últimas Noticias

    CBN impulsa la gastronomía boliviana a través de HUARI y el festival “El Gusto”

    19 de junio de 2025

    INFINIX y PUBG anuncian la llegada del GT 30 PRO a Bolivia; un teléfono que promete revolucionar el segmento gamer

    19 de junio de 2025

    Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica

    19 de junio de 2025

    CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con la educación y los derechos humanos en América Latina

    19 de junio de 2025

    Gobernador de Chuquisaca se encuentra en terapia intensiva con “pronóstico reservado”

    19 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      CBN impulsa la gastronomía boliviana a través de HUARI y el festival “El Gusto”

      19 de junio de 2025

      INFINIX y PUBG anuncian la llegada del GT 30 PRO a Bolivia; un teléfono que promete revolucionar el segmento gamer

      19 de junio de 2025

      Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica

      19 de junio de 2025

      CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con la educación y los derechos humanos en América Latina

      19 de junio de 2025

      Gobernador de Chuquisaca se encuentra en terapia intensiva con “pronóstico reservado”

      19 de junio de 2025
    • Seguridad

      Fiscalía ejecuta la orden de aprehensión contra el exministro Cesar Siles por el caso consorcio

      19 de junio de 2025

      La Policía halló 45 mil litros de diésel en un garage particular de El Alto

      19 de junio de 2025

      Caso consorcio: Justicia dicta la detención preventiva para la exvocal Claudia Castro

      18 de junio de 2025

      La Paz: Vehículo se estrella contra dos motorizados y una tienda en Yolosita

      18 de junio de 2025

      Gobierno señala que cultivos de marihuana hallados cerca de Llallagua usaban sistemas de riego impulsados por Evo

      18 de junio de 2025
    • Política

      Elecciones: Nueva encuesta muestra a Samuel y Tuto liderando la intención de voto

      18 de junio de 2025

      Diputados aprueban crédito por $us 50 millones destinado a espacios deportivos en escuelas del país

      18 de junio de 2025

      Cámara de Senadores aprueba en grande un crédito de $us 250 millones del BID

      18 de junio de 2025

      Nace “Cuidemos el Voto”, alianza ciudadana para defender el proceso electoral

      18 de junio de 2025

      Diputados: Sesión tratará este miércoles dos créditos que ascienden a $us 160 millones

      18 de junio de 2025
    • Noticias

      Gobernador de Chuquisaca se encuentra en terapia intensiva con “pronóstico reservado”

      19 de junio de 2025

      Fiscalía ejecuta la orden de aprehensión contra el exministro Cesar Siles por el caso consorcio

      19 de junio de 2025

      Huracán Erick impacta costas de Oaxaca y Guerrero en México

      19 de junio de 2025

      La Policía halló 45 mil litros de diésel en un garage particular de El Alto

      19 de junio de 2025

      Bolivia celebra la festividad de Corpus Christi con fe y tradición 

      19 de junio de 2025
    • Planeta Deportes

      Bolívar tiene cinco bajas para el clásico ante The Strongest

      18 de junio de 2025

      Banegas llegará al clásico del domingo ante Bolívar

      17 de junio de 2025

      La “Verde” sub 17 continúa con su preparación de cara al Mundial de Catar

      16 de junio de 2025

      Alexis Bravo regresa a Real Oruro

      13 de junio de 2025

      Dorny Romero no jugará los partidos ante Always Ready y Bolívar en el torneo largo

      12 de junio de 2025
    • Mundo

      Gobernador de Chuquisaca se encuentra en terapia intensiva con “pronóstico reservado”

      19 de junio de 2025

      Huracán Erick impacta costas de Oaxaca y Guerrero en México

      19 de junio de 2025

      El líder supremo de Irán amenaza con “daños irreparables” si EEUU se une a la guerra tras declaraciones de Trump

      18 de junio de 2025

      Cristina Kirchner, expresidenta de Argentina comienza a cumplir detención domiciliaria tras confirmarse su sentencia

      18 de junio de 2025

      Volcán Lewotobi Laki Laki hace erupción en Indonesia causando evacuaciones y alerta aérea

      18 de junio de 2025
    • Espectáculo

      «Hoy cierro un ciclo muy importante para mí» La presentadora Wendy Flores se despide de ATB

      18 de junio de 2025

      ¿Karol G tiene una «hermana boliviana»? TikToker cochabambina causa furor en las redes

      18 de junio de 2025

      Adiós a Gokú: emotiva despedida de Anabel Angus a su fiel compañero felino

      17 de junio de 2025

      «Los Kakones» debutan en Brasil con una presentación en la fiesta de una fraternidad de Morenada

      17 de junio de 2025

      Conoce a los famosos bolivianos que deslumbraron en el Gran Poder 2025

      16 de junio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Mundo»Pero Castillo asumió como presidente del Perú con desafíos importantes
    Mundo

    Pero Castillo asumió como presidente del Perú con desafíos importantes

    28 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    El nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo, prestó juramento como mandatario este miércoles 28 de julio, cuando el país celebra su bicentenario de la independencia. Se espera que dé su primer discurso como jefe de Estado y exponga su plan de Gobierno para el período 2021-2026.

    El presidente electo de Perú, Pedro Castillo, tomó este 28 de julio las riendas de un país dividido y en el que le esperan varios retos.

    40 anos

    El nuevo mandatario ha hecho diversas promesas como la de modificar la Constitución, mejorar la situación económica y social y sacar al país de la pandemia. Pero sus promesas son tan grandes como los obstáculos que le esperan.

    Foto de archivo de Pedro Castillo saludando a los partidarios que celebran los resultados parciales de las elecciones que lo mostraban liderando a Keiko Fujimori, en la sede de su campaña en Lima, Perú, el lunes 7 de junio de 2021.
    Foto de archivo de Pedro Castillo saludando a los partidarios que celebran los resultados parciales de las elecciones que lo mostraban liderando a Keiko Fujimori, en la sede de su campaña en Lima, Perú, el lunes 7 de junio de 2021. © Martín Mejía / AP

    Una situación de crisis económica agudizada por la pandemia

    En 2020 el PIB se desplomó en un 11%, principalmente a causa de la pandemia de Covid-19 y la subsecuente estricta cuarentena que ha intensificado la desigualdad en un país donde casi el 60% de la población urbana vive de trabajos informales.

    El empleo cayó en promedio de 20% entre abril y diciembre de 2020 y la desaceleración de la actividad económica así como el desempleo produjeron un aumento de alrededor de seis puntos porcentuales en la pobreza, sumiendo a casi dos millones de personas en esta condición.

    En el 2020, la tasa de pobreza alcanzaba a alrededor de 27% de la población.

    De acuerdo con el Banco Mundial, “el desafío para la economía peruana radica en acelerar el crecimiento del PBI, promover una prosperidad compartida y brindar a sus ciudadanos protección contra los remezones, ya sea de índole generalizada o individual”.

    La institución financiera añade que “será necesario potenciar la efectividad del Estado en la prestación de servicios públicos y en la calidad regulatoria, generar planes de protección, así como proveer una mejor infraestructura de conectividad y formular políticas para reducir las rigideces en los mercados de factores y productos”.

    En términos sanitarios, las autoridades reportaron más de 190.000 fallecidos por coronavirus a esta fecha. El país de 32 millones de habitantes se convierte así en el de mayor tasa de mortalidad del mundo, mientras que la vacunación avanza a un ritmo lento.

    Sin embargo, Castillo ha prometido aumentar la atención en cuidados intensivos, proveer más oxígeno y vacunar a todos los mayores de 18 años antes de que termine el año.

    La perspectiva de una gobernabilidad compleja

    Pero hay un reto aún más grande que todos los mencionados y que definirá el mandato del nuevo presidente: se trata de su libertad para gobernar en medio de una fuerte oposición en el Congreso.

    Los últimos gobiernos del Perú han enfrentado una fuerte oposición, principalmente por parte de la corriente política del fujimorismo, liderada por la adversaria de Castillo en las elecciones: Keiko Fujimori.

    El partido de Castillo tendrá 37 legisladores en el Congreso unicameral de Perú, mientras que el partido que representa el fujimorismo, Fuerza Popular, tendrá 24 escaños de los 130 existentes, siendo así el segundo bloque más fuerte.

    En un contexto político tan polarizado, nada garantiza que el mandato de Castillo llegue a su fin. De hecho, una alianza que lidera la oposición ganó el lunes la votación para dirigir el Congreso.

    Esta alianza opositora, compuesta por representantes de cuatro partidos de centroderecha y derecha y liderada por la diputada centrista María del Carmen Alva, del partido Acción Popular, obtuvo 69 votos frente a los 10 que sacó la lista compuesta íntegramente por congresistas del ultraconservador Renovación Popular, mientras que 50 parlamentarios votaron en blanco.

    La tercera lista, presentada por el partido oficialista Perú Libre junto al izquierdista Junto por el Perú (JP) y los centristas Somos Perú y Partido Morado, fue excluida de manera polémica por considerar que la exministra Flor Pablo (Partido Morado) no tenía grupo parlamentario asignado en el momento de la presentación de la candidatura.

    Sin embargo, en un discurso posterior a la votación, Alva dijo que “el Congreso garantizará el equilibrio de poderes que necesita el país” y agregó que estaba abierta a trabajar con el gobierno “en el marco de un diálogo respetuoso”.

    La nueva presidenta del Congreso, quien contó con el apoyo de Fuerza Popular, destacó la necesidad de buscar consensos en un hemiciclo fragmentado en nueve fuerzas políticas diferentes y en dialogar con el Ejecutivo. “Terminemos con el conflicto entre los poderes”, expresó.

    Castillo, una figura política desconocida

    Hasta principios de este año, Pedro Castillo que se desempeñaba como profesor de escuela rural y líder sindical del magisterio era un desconocido para los peruanos y no entraba en los pronósticos para ser el nuevo presidente.

    Pero, en lugar de perjudicarlo, su anonimato junto con su programa reformista tuvo un eco favorable con una parte de la población, en un país cansado de su clase política tradicional y agobiado por el Covid-19 y la situación económica.

    El nuevo presidente obtuvo un fuerte apoyo de los peruanos rurales y de las zonas más pobres del país, con promesas como el aumento de los impuestos a las empresas mineras para invertir en el sistema de salud pública y en la educación.

    Al mismo tiempo, su ascenso político inesperado ha sacudido la élite política y empresarial del país, eso a pesar de sus esfuerzos por distanciarse del discurso de Gobiernos izquierdistas de la región, como el de Venezuela y el de Cuba.

    Keiko Fujimori quien perdió por estrecho margen ante él en la segunda vuelta del 6 de junio, se comprometió a luchar contra Castillo.

    Las últimas elecciones en perú, una muestra más de la inestabilidad política del país

    Los resultados de la segunda vuelta se retrasaron ya que Fujimori había alegado, sin evidencia contundente, que la votación estuvo plagada de un fraude electoral.

    El país ha sido testigo de grandes protestas en las últimas semanas por parte de los seguidores de Castillo y Fujimori. Los partidarios de Castillo instaban a las autoridades electorales a respetar la voluntad del pueblo, mientras que los de su contendiente querían una investigación sobre las acusaciones de fraude de su candidata.

    Pero observadores internacionales, incluida la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, anunciaron que no se habían encontrado evidencias de irregularidades.

    En este contexto y frente a la polarización del país, Castillo ha declarado en varias ocasiones después de que se confirmara su victoria electoral, que buscaría formar un Gobierno pluralista y ha declarado que su equipo de trabajo será integrado por personas de diferentes tendencias políticas.

    En la ceremonia de este miércoles que se celebrará en el Congreso de Perú, estarán como invitados el rey de España, Felipe VI, así como varios presidentes y altos representantes de países de la región, entre ellos el argentino Alberto Fernández y el boliviano Luis Arce.

    Con Reuters y EFE

    Últimas Noticias
    Sociedad

    CBN impulsa la gastronomía boliviana a través de HUARI y el festival “El Gusto”

    19 de junio de 2025

    Comprometida con el desarrollo de la cultura y la identidad nacional, Cervecería Boliviana Nacional (CBN),…

    INFINIX y PUBG anuncian la llegada del GT 30 PRO a Bolivia; un teléfono que promete revolucionar el segmento gamer

    19 de junio de 2025

    Abraham Nogales es el nuevo presidente de ANAPO y anuncia enfoque en la competitividad y la seguridad jurídica

    19 de junio de 2025

    CAF recibió el Premio Ana Frank por su compromiso con la educación y los derechos humanos en América Latina

    19 de junio de 2025

    Gobernador de Chuquisaca se encuentra en terapia intensiva con “pronóstico reservado”

    19 de junio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    ¡Gran Poder!: Conozca la ruta, el cronograma y la historia de la ‘Fiesta Mayor de los Andes’

    14 de junio de 2025

    Laboratorios Bagó de Bolivia inaugura el Centro de Simulación Médica Cesimed en La Paz

    6 de junio de 2025

    ¿María René Pomacusi embarazada? estas fueron sus declaraciones

    4 de junio de 2025
    Hemeroteca
    julio 2021
    LMXJVSD
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031 
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.