La Paz, 26 jul (Radio Splendid).- La presidenta de la Comisión de Planificación y Desarrollo Productivo del Concejo Municipal de El Alto, Wilma Alanoca, celebró el avance del Centro de Investigación Nuclear que en breve apoyará con el tratamiento del cáncer y el procesamiento de productos alimenticios para la exportación.
Alanoca resaltó la presencia del Presidente Luis Arce y la alianza tecnológica con Rusia: “Nos parece que tiene un gran avance, satisfactoria. La visita del presidente Luis Arce acompañado de autoridades del rubro, pero principalmente de esta alianza cooperación científica tecnológica entre Rusia y Bolivia ahora se hace realidad en el distrito 8 de la ciudad de El Alto, es el único centro con estas característica”
La concejal participó del acto de vaciado del hormigón del reactor nuclear de investigación en el distrito 8 de la Ciudad De El Alto que contó además con la presencia del presidente de la cámara de diputados, Freddy Mamani, la senadora Virginia Velasco entre varios invitados destacados.

El Centro Nuclear es el primer centro de investigación nuclear con fines médicos, agrícolas y de investigación científica. Este proyecto permitirá contar con el Centro Multipropósito de Irradiación, que contribuirá a la seguridad e inocuidad alimentaria a partir de la tecnología de la irradiación gamma. También se dispondrá del Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica, que se constituye en un importante aporte a la lucha contra el cáncer con la producción de radiofármacos para la realización de estudios de diagnóstico y su tratamiento.
Este proyecto también trajo un progreso importante para el Distrito 8, señaló la concejal Alanoca, porque permitió al construcción de la avenida Arica :”A partir de este proyecto hemos podido hacer las avenidas como al avenida Arica que ha sido resuelta por este proyecto mediante el gobierno nacional, este proyecto atrae mejor transporte, mejores servicios básicos, mayores carreteras y avenidas mejoradas y un impacto económico para toso este sector”
También la concejal Alanoca agregó que las autoridades anunciaron que el centro requerirá 500 nuevos especialistas generando nuevos empleos: “Ahora lo que es seguir poder especializando a nuestra gente en las universidades porque se ha anunciado que se va requerir más de 500 especialista que van operar en este centro”.
El proyecto del Centro Nuclear comenzó en el Gobierno de Evo Morales (2006-2019).y sufrió una postergación en el periodo de Jeannine Añez. El presidente Luis Arce una vez que asumió el mandato del país garantizó la reactivación de las obras que estuvieron paralizadas.