Close Menu
    Últimas Noticias

    Dictan detención preventiva para siete bloqueadores evistas tras hechos violentos en Llallagua

    14 de junio de 2025

    Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

    14 de junio de 2025

    Cesar Siles, presenta su renuncia al cargo de ministro de Justicia en medio de crisis que afronta el País

    14 de junio de 2025

    Este sábado los bloqueos se reducen a nueve en dos departamentos

    14 de junio de 2025

    «Crearemos nuestro propio banco» Dijo un dirigente del Trópico de Cochabamba

    14 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Este sábado los bloqueos se reducen a nueve en dos departamentos

      14 de junio de 2025

      «Crearemos nuestro propio banco» Dijo un dirigente del Trópico de Cochabamba

      14 de junio de 2025

      ¡Gran Poder!: Conozca la ruta, el cronograma y la historia de la ‘Fiesta Mayor de los Andes’

      14 de junio de 2025

      Presidente del Tribunal de Justicia de La Paz fue encontrado en estado de ebriedad en su oficina, según Transparencia del TSJ

      13 de junio de 2025

      Univida S.A. reafirma su compromiso con la protección y bienestar de la población boliviana:

      13 de junio de 2025
    • Seguridad

      Dictan detención preventiva para siete bloqueadores evistas tras hechos violentos en Llallagua

      14 de junio de 2025

      Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

      14 de junio de 2025

      Hallan 63 viveros con más de 14 toneladas de marihuana cerca de Llallagua

      14 de junio de 2025

      Luto en Llallagua: Un adolescente de 17 años falleció tras ser golpeado por bloqueadores evistas

      13 de junio de 2025

      Un bebé recién nacido fue encontrado sin vida dentro de una bolsa negra en Sucre

      13 de junio de 2025
    • Política

      Cesar Siles, presenta su renuncia al cargo de ministro de Justicia en medio de crisis que afronta el País

      14 de junio de 2025

      Branko Marinkovic es nombrado jefe de campaña de Libre, que postula a Tuto como candidato a la Presidencia

      13 de junio de 2025

      “Buscan acallarme”: Concejal Wilma Alanoca denuncia daños en su domicilio tras explosión

      13 de junio de 2025

      «Sólo no quiero que me maten, no voy a huir de Bolivia»: Evo dice que continuarán con sus movilizaciones

      13 de junio de 2025

      Del Castillo dice que ejecutar la aprehensión contra Evo Morales «en este momento» pone en riego las elecciones

      13 de junio de 2025
    • Noticias

      Dictan detención preventiva para siete bloqueadores evistas tras hechos violentos en Llallagua

      14 de junio de 2025

      Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

      14 de junio de 2025

      Cesar Siles, presenta su renuncia al cargo de ministro de Justicia en medio de crisis que afronta el País

      14 de junio de 2025

      Este sábado los bloqueos se reducen a nueve en dos departamentos

      14 de junio de 2025

      «Crearemos nuestro propio banco» Dijo un dirigente del Trópico de Cochabamba

      14 de junio de 2025
    • Planeta Deportes

      Alexis Bravo regresa a Real Oruro

      13 de junio de 2025

      Dorny Romero no jugará los partidos ante Always Ready y Bolívar en el torneo largo

      12 de junio de 2025

      Dolorosa caída para Gareca en su tercera visita a Bolivia por Eliminatorias

      11 de junio de 2025

      ¿Quién será el remplazante de Haquín frente a chile?

      9 de junio de 2025

      Tras quedar retenida en Venezuela, la selección boliviana emprende viaje

      7 de junio de 2025
    • Mundo

      Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

      14 de junio de 2025

      Conoce el testimonio del único pasajero con vida del accidente aéreo en la India

      13 de junio de 2025

      El ataque de Israel contra Irán deja al menos 70 muertos y más de 300 heridos, según medios iraníes

      13 de junio de 2025

      Israel ataca instalaciones nucleares y militares en Irán y mata al jefe de la Guardia Revolucionaria

      13 de junio de 2025

      La expresidenta de Argentina Cristina Kirchner confirmó que se presentará en tribunales

      13 de junio de 2025
    • Espectáculo

      Sixto Nolasco será unos de los famosos que participará en la entrada del Gran Poder

      13 de junio de 2025

      Empresarios exigen la aprehensión de Ángela Leiva acusada de estafa tras un evento en Tarija

      12 de junio de 2025

      El grupo boliviano Octavia confirma su concierto en Washington, EE.UU

      12 de junio de 2025

      Integrante del grupo Mercurio, se escapa de su seguridad para abrazar a sus fans de La Paz

      10 de junio de 2025

      «Los tiempos de Dios son perfectos» la presentadora Mariana Villarroel revela que está en la dulce espera

      9 de junio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Noticias»El desafío de la energía renovable fotovoltaica en Bolivia
    Noticias

    El desafío de la energía renovable fotovoltaica en Bolivia

    1 de marzo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    La Paz, 1 mar (Radio Splendid).- El uso sostenible de los recursos naturales y la inversión en energías limpias son hoy algunos de los grandes desafíos pendientes en Bolivia. Innovasol se establece con el objetivo de ofrecer soluciones para autoconsumo con energía limpia facilitando el acceso a tecnología fotovoltaica para empresas comerciales e industriales. A través de esta oferta, Innovasol les facilita una solución tecnológica para que estas instituciones reduzcan su huella de carbono mitigando la producción de dióxido de carbono (CO2), además de beneficiarlas con un ahorro en su cuenta de luz.

     Las empresas bolivianas empiezan a invertir en energía solar.
    Las empresas bolivianas empiezan a invertir en energía solar.

    Las energías renovables, hace muchos años que, juegan un rol importante en el desarrollo energético del país, habiéndose registrado una serie de proyectos nacionales emblemáticos como la recientemente inaugurada planta solar en Oruro con una capacidad total de 100 megavatios (MW) y la planta solar más alta del mundo en el Salar de Uyuni con una capacidad de 60 MW.  En un escenario en el que se ve la necesidad de mayores acciones amigables con el medio ambiente, paulatinamente se van vislumbrando a nivel nacional opciones de aplicación urbana, que resultan ser muy competitivas. Estas opciones pueden coadyuvar a lograr una matriz energética más limpia, evitando el uso de fuentes energéticas de combustibles fósiles, permitiendo así incrementar el uso de energías limpias.

    40 anos

    En este entorno, surgen empresas como Innovasol, que hace más de dos años se ha propuesto el desafío de acercar las energías renovables a las empresas e instituciones bolivianas, ofreciendo soluciones llave en mano con energía solar. Esta fórmula incluye el 100% del financiamiento para instalación de todos los equipos, trabajos de ingeniería y análisis financiero, asesoramiento técnico para implementación, operación y mantenimiento durante la vida del proyecto.

    “Las empresas en Bolivia necesitan un vehículo de transición hacia un modelo energético fundado y basado en el uso eficiente de las energías renovables. Pensamos que ello podría estar basado en modelos de autoconsumo utilizando tecnología fotovoltaica, no solo como un esquema de ahorro en el consumo energético, sino también como una forma de evitar la emisión de importantes cantidades de dióxido de carbono” comentó Julio Patiño, Gerente Comercial y Técnico de Innovasol.

    En términos porcentuales las plantas fotovoltaicas integradas al SIN (Sistema Interconectado Nacional de Energía) representaron el 3,6% de la potencia total instalada en el SIN hasta finales de la gestión 2020 (115 MW sobre un total de 3.177 MW*,) “mostrándonos que aún queda mucho por hacer”, complementó el ejecutivo.

    “A través de Innovasol más de 13 clientes a nivel nacional ya cuentan con la instalación de plantas fotovoltaicas en sus empresas. Sumando una capacidad instalada de 0.4 MW, lo cual significa que más de 120 toneladas de CO2 ya han sido mitigados a la fecha**” destacó Patiño.

    Bolivia es uno de los países que mayor radiación solar recibe en el mundo. Dos terceras partes del país cuentan con uno de los mayores niveles de intensidad solar del planeta. La mayor radiación solar diaria media anual se presenta en el altiplano, seguido por los valles y, con menor potencial, en el trópico.

    “Si bien todavía hay mucho camino por recorrer, sabemos el potencial que tiene Bolivia para producir electricidad con energías renovables, como así también la preocupación de varias entidades de apoyar al medio ambiente a través de la reducción de sus emisiones de CO2. Por ello estamos trabajando para alcanzar el objetivo de tener instalado 1 MW de sistemas solares para fines del 2021, meta que representaría mitigar la emisión de 950 toneladas de CO2 por año**, finalizó Patiño.

    ¿Qué son las energías alternativas?

    Energías alternativas, energía limpia, energía verde o energía renovable son todas aquellas que provienen de recursos naturales que al utilizarlas para generación eléctrica no contaminan el medioambiente. Se puede obtener energía limpia de muchas maneras y en la naturaleza se encuentran una variedad de fuentes inagotables incluyendo luz solar, el viento, vapor de fuentes volcánicas, y embalses de agua.

    Sobre Innovasol

    Innovasol, con dos años de creación, es una empresa que tiene como objetivo fomentar el uso de energías renovables en entidades comerciales e industriales, a nivel nacional, que buscan reducir su gasto energético utilizando energía solar. Innovasol es la primera y única empresa en Bolivia que financia, desarrolla e instala sistemas de energía fotovoltaica bajo este esquema.

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    Dictan detención preventiva para siete bloqueadores evistas tras hechos violentos en Llallagua

    14 de junio de 2025

    La Policía aprehendió a ocho personas, por hechos violentos registrados en la localidad de Llallagua,…

    Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

    14 de junio de 2025

    Cesar Siles, presenta su renuncia al cargo de ministro de Justicia en medio de crisis que afronta el País

    14 de junio de 2025

    Este sábado los bloqueos se reducen a nueve en dos departamentos

    14 de junio de 2025

    «Crearemos nuestro propio banco» Dijo un dirigente del Trópico de Cochabamba

    14 de junio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    “Creí que todo había acabado” Marco Antelo admitió su distanciamiento con Anabel Angus

    30 de mayo de 2025

    ¡Gran Poder!: Conozca la ruta, el cronograma y la historia de la ‘Fiesta Mayor de los Andes’

    14 de junio de 2025

    Esta es la fecha del lanzamiento oficial del Gran Poder 2025 en La Paz

    3 de junio de 2025
    Hemeroteca
    marzo 2021
    LMXJVSD
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031 
    « Feb   Abr »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.