La Paz, 4 feb (Radio Splendid).- La Cámara de Senadores sancionó este jueves la Ley que aprueba el contrato de un préstamo de $us 350 millones de la Banco de Desarrollo de América Latina (Corporación Andina de Fomento) para atender la emergencia sanitaria.
La norma consta de un artículo único que describe la aprobación del contrato de préstamo suscrito entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la CAF, destinado a financiar el programa que busca frenar el impacto del Covid-19 en Bolivia.
Sin embargo, la oposición denuncia que los recursos no están destinados para el tratamiento de la pandemia, sino, a cubrir el déficit fiscal.
“No hay recurso asignado para la pandemia. La ministra de Planificación quiere hacer creer a la población que esos 350 millones se va destinar a su salud, eso es falso, no se va destinar los 350 millones al tratamiento de la pandemia, se va destinar a cubrir a déficit fiscal, es decir, a cubrir la deuda y no a cubrir deudas con empresas nacionales, si no, con empresas internacionales lo que no apunta a una reactivación económica” protestó la senadora de Comunidad Ciudadana, Andrea Barrientos.
La norma fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación.