Close Menu
    Últimas Noticias

    Eva Copa alerta que Morena “no va a ser parte de la destrucción del bloque de izquierda” y espera una reunión

    11 de julio de 2025

    «Después de 11 años juntos, nos separamos»: Anabel Angus y Marco Antelo confirman su separación

    11 de julio de 2025

    La AT resalta avances del Siat en línea frente a casos de suplantación originados en gestiones anteriores

    11 de julio de 2025

    «Un Poco de Ruido»: conoce a los artistas de este emocionante concierto de Cumbia Villera en Bolivia

    11 de julio de 2025

    ¡Wendy Callaú vuelve con todo! Ahora es la nueva “Patita” del grupo «Patoyu»

    11 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      La AT resalta avances del Siat en línea frente a casos de suplantación originados en gestiones anteriores

      11 de julio de 2025

      La UMSA decide postergar de manera indefinida la entrada universitaria 2025 

      11 de julio de 2025

      Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras

      11 de julio de 2025

      ¡Atención El Alto! Aplicarán ley seca por la entrada folclórica del 16 de Julio

      11 de julio de 2025

      Amplían las vacaciones escolares en Santa Cruz por nuevos brotes de sarampión

      11 de julio de 2025
    • Seguridad

      Adolescentes desaparecidos en Llallagua: la Policía presume que están en Cochabamba

      11 de julio de 2025

      Envían a Palmasola por 6 meses a hombre imputado de pornografía infantil encontrado con 6. 000 videos

      11 de julio de 2025

      Avasallamientos en Santa Cruz: Rescatan a 20 personas tras ser secuestradas en predios Santa Rita

      11 de julio de 2025

      Oruro: Policía aprehende al presunto autor de la muerte de una mujer

      11 de julio de 2025

      Adolescente de 15 años reportada como desaparecida fue vista con un hombre en el trópico de Cochabamba

      11 de julio de 2025
    • Política

      Eva Copa alerta que Morena “no va a ser parte de la destrucción del bloque de izquierda” y espera una reunión

      11 de julio de 2025

      TED Oruro fortalece coordinación con observadores nacionales para transparentar las Elecciones Generales 2025

      11 de julio de 2025

      TSE rechaza la renuncia de Robledo de la alianza Unidad por “indicios de supuesto acoso y violencia política”

      11 de julio de 2025

      Choquehuanca decreta receso de medio año del 13 al 27 de julio en la Asamblea Legislativa

      11 de julio de 2025

      «Tienes que habilitarlo»: Senador Loza exige al TSE inscribir candidatura de Evo Morales

      11 de julio de 2025
    • Noticias

      Eva Copa alerta que Morena “no va a ser parte de la destrucción del bloque de izquierda” y espera una reunión

      11 de julio de 2025

      La UMSA decide postergar de manera indefinida la entrada universitaria 2025 

      11 de julio de 2025

      TED Oruro fortalece coordinación con observadores nacionales para transparentar las Elecciones Generales 2025

      11 de julio de 2025

      TSE rechaza la renuncia de Robledo de la alianza Unidad por “indicios de supuesto acoso y violencia política”

      11 de julio de 2025

      Choquehuanca decreta receso de medio año del 13 al 27 de julio en la Asamblea Legislativa

      11 de julio de 2025
    • Planeta Deportes

      Cauteruccio aterrizó en La Paz con la maleta cargada de goles

      11 de julio de 2025

      El Estadio Félix Capriles será sometido a trabajos de mantenimiento

      10 de julio de 2025

      Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

      9 de julio de 2025

      Solo falta la firma para que Echeverría debute en Bolívar

      8 de julio de 2025

      Once años después, un equipo de Baldivieso le gana 7-2 al “Tigre”

      8 de julio de 2025
    • Mundo

      Video: activan las sirenas de alerta en Tokio por lluvias torrenciales e inundaciones

      11 de julio de 2025

      “Nimbus” la nueva variante del COVID-19 causa alerta mundial por su rápida propagación

      11 de julio de 2025

      Procesan al expresidente de Argentina Alberto Fernández por presunta corrupción

      11 de julio de 2025

      Brasil rechaza aranceles de Trump y defiende independencia judicial

      11 de julio de 2025

      Fuerte temblor en México: reportan dos sismos de magnitud 5.6 en las regiones de Chiapas y Tonalá

      10 de julio de 2025
    • Espectáculo

      «Después de 11 años juntos, nos separamos»: Anabel Angus y Marco Antelo confirman su separación

      11 de julio de 2025

      «Un Poco de Ruido»: conoce a los artistas de este emocionante concierto de Cumbia Villera en Bolivia

      11 de julio de 2025

      ¡Wendy Callaú vuelve con todo! Ahora es la nueva “Patita” del grupo «Patoyu»

      11 de julio de 2025

      “Insuperable” la nueva canción de Luis Vega que revive heridas del corazón

      10 de julio de 2025

      ¡Cambio de planes! el grupo «Magneto» reprograma sus conciertos en Bolivia

      10 de julio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Noticias»Creemos desconfía de la CIDH que investigará los casos Senkata y Sacaba por ser el brazo operativo de los gobiernos de izquierda
    Noticias

    Creemos desconfía de la CIDH que investigará los casos Senkata y Sacaba por ser el brazo operativo de los gobiernos de izquierda

    19 de noviembre de 2020
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    La Paz, 19 Nov (Radio Splendid).- Al menos 30 personas fallecieron en los conflictos post electorales de octubre y noviembre de 2019. Hoy se cumple un año desde las muertes en Senkata y Sacaba. Sin embargo, en todo este tiempo las investigaciones avanzaron con lentitud y no se tiene más que un imputado en el caso de Cochabamba.

    Ante este panorama, el ministro de Justicia, Iván Lima, informó conocer hace días que el siguiente lunes 23 de noviembre arribará el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Joel Hernández, junto a cinco expertos internacionales en derechos humanos.

    40 anos

    Las voces de parlamentarios no se dejaron esperar, al respecto, la oposición desconfía la investigación que realizará la CIDH debido a que es un brazo operativo de los gobiernos de izquierda, motivo por el cual sus informes son sesgados a sus propios intereses.

    “En lo personal no tengo grandes expectativas de los informes  de la CIDH, porque en los últimos años se ha convertido en un brazo operativo de los gobiernos de izquierda, sus informes son sesgados y favorables a los gobiernos de izquierda y tienen a convalidar una narrativa interesada”, señaló el legislador por Creemos, Erwin Bazán.

    Está muy de acuerdo en que se conozca la verdad histórica de los hechos tanto en Senkata, Sacaba, Montero, Yapacani y otros lugares donde también ocurrieron estas represiones, hechos que a la vez deber ser investigados de manera integral por los personeros de la CIDH.

    Al mismo tiempo, el oficialismo exige a la CIDH investigar a profundidad esta “masacre” en Senkata y Sacaba y dar con los responsables para luego ser procesados y l ajusticia pueda calmar el dolor de los familiares que perdieron a sus seres queridos.

    “Nosotros cómo bolivianos queremos que se haga una investigación in situ, esa investigación permita iniciar proceso a los responsables, porque las familias alteñas, paceñas y el pueblo  boliviano está llorando por la pérdida de sus seres queridos, estamos seguro que hubo una masacre en estos hechos”, aseveró la diputada por el MAS, Bertha Acarapi.

    Sin lugar a dudas, el fin de esta comisión es investigar los hechos, realizar pericias y entrevistas para emitir un informe que pasará a ser parte fundamental de las investigaciones. El Ministerio de Justicia y la CIDH presentaron los nombres y perfiles de los cinco expertos

    Patricia Tappatá (Argentina)

    Directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la Unesco, con sede en Buenos Aires. Trabajó para la defensa de los Derechos Humanos en Argentina, El Salvador, Haití y Perú. Fue directora de la Comisión de la Verdad para El Salvador que investigó el conflicto armado de ese país.

    Magdalena Correa Henao (Colombia)

    Abogada, doctora en Derecho, experta en Derecho Constitucional Económico. Asesora jurídica para temas constitucionales de entidades del Estado y organizaciones del tercer sector.

    Marlon Weichert (Brasil)

    Es Fiscal Federal en Brasil desde 1995. Actualmente, ejerce como Procurador Federal Adjunto de los Derechos del Ciudadano. Es especialista en justicia transicional, seguridad pública, derechos humanos y empresas, y prevención de atrocidades masivas.

    Julian Burger (Inglaterra)

    Profesor visitante en el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Essex (Reino Unido). También ha impartido cursos de derechos humanos en instituciones como la Escuela de Estudios Avanzados de la Universidad de Londres y la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).

    Juan Méndez (Argentina)

    Dedicó su carrea legal a la defensa de los derechos humanos. Fue presidente de la CIDH y Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes. Se desempeñó como Comisionado Adjunto de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

     

     

     

    Últimas Noticias
    Política

    Eva Copa alerta que Morena “no va a ser parte de la destrucción del bloque de izquierda” y espera una reunión

    11 de julio de 2025

    La candidata a la presidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) Eva Copa alertó…

    «Después de 11 años juntos, nos separamos»: Anabel Angus y Marco Antelo confirman su separación

    11 de julio de 2025

    La AT resalta avances del Siat en línea frente a casos de suplantación originados en gestiones anteriores

    11 de julio de 2025

    «Un Poco de Ruido»: conoce a los artistas de este emocionante concierto de Cumbia Villera en Bolivia

    11 de julio de 2025

    ¡Wendy Callaú vuelve con todo! Ahora es la nueva “Patita” del grupo «Patoyu»

    11 de julio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    Anabel Angus y Marco Antelo en el ojo de la tormenta por filtración de video íntimo

    21 de junio de 2025

    «La Sabrosa» molesta contra el cantante Bonny Lovy por un vídeo íntimo

    28 de junio de 2025

    La Paz: Alcaldía confirma apertura de albergue transitorio para migrantes en la Terminal de Buses

    21 de junio de 2025
    Hemeroteca
    noviembre 2020
    LMXJVSD
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30 
    « Oct   Dic »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.