La Paz, 7 octubre (Radio Splendid).- La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) informó este martes que se restableció el pago a domicilio de la Renta Dignidad, para que los adultos mayores no tengan que ir hasta las entidades financieras, pero que para ser beneficiarios de este servicio deben cumplir algunos requisitos.
“Precautelando el bienestar de la población beneficiaria, la APS comunica a la opinión pública en general y a los beneficiarios de la Renta Dignidad en particular, que se ha instruido la restitución de la modalidad del pago a domicilio a nivel nacional, previo cumplimiento de requisitos, a través del Instructivo Especial APS 46/2020, dirigido a la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo”, da cuenta el comunicado emitido por la APS.
Según la entidad esta medida permite disminuir el riesgo del mal uso de las cartas de autorización y se anula una potencial afectación a los derechos de los beneficiarios de la Renta Dignidad. Asimismo, permite actualizar la vivencia del beneficiario, asegurando y precautelando que los recursos lleguen a sus destinatarios correctos.
Respecto a los pagos a domicilio, el Instructivo Especial APS 46 / 2020 dice que La Gestora Pública podrá poner a disposición de los beneficiarios un servicio de recepción de solicitudes vía web, digital o electrónico que permita a los beneficiarios o familiares de éstos proceder a efectuar la solicitud sin necesidad de apersonarse a oficinas de Gestora.
Por otra parte el comunicado también informa que la modalidad de cobro de la Renta Dignidad mediante la carta de autorización feneció el 30 de septiembre, en el marco del levantamiento de restricciones de circulación y las medidas de posconfinamiento que están vigentes desde el 1 de octubre.