La Paz, 25 septiembre (Radio Splendid).- Cívicos de seis departamentos se declararon en estado de emergencia el jueves, y le dieron un ultimátum, hasta el martes 29 de septiembre, al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, para que renuncie a su cargo, por considerar que su trabajo está encaminado a favorecer al Movimiento Al Socialismo (MAS) y al expresidente Evo Morales.
Dirigentes cívicos de los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Beni llegaron hasta Sucre para exigir la dimisión del Fiscal General. Una movilización con esta demanda fue liderada a inicios de este mes por el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.
El vocero del Comité Cívico de La Paz, Gonzalo Mendoza, advirtió que dieron plazo hasta el martes a Lanchipa para que dé “un paso al costado”. Además, indicó que ya tienen una carta de renuncia lista, para que el Fiscal General estampe su firma.
Por su parte Calvo desafió a Lanchipa a sostener una reunión, luego de denunciar “amedrentamientos” por la supuesta intención de emitir una orden de aprehensión en contra de su persona. El miércoles surgieron versiones de que el Ministerio Público se alistaba una orden de aprehensión contra el líder cívico cruceño, aspecto que fue desmentido desde la Fiscalía.
Lanchipa al referirse a la movilización cívica liderada por Calvo, Lanchipa señaló que “hemos hecho conocer estas acciones de hostigamiento, persecución, inseguridad que se generan no solamente en el Fiscal General, sino en la familia y en los miembros de la institución. Hemos hecho conocer a través de la Asociación Interamericana de Ministerios Públicos, hemos recibido el apoyo lleno de todos los Ministerios Públicos de Latinoamérica, condenando el hostigamiento del que es víctima la Fiscalía General de Bolivia”.
Luego, la Jefa de la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, Grisel Arancibia, informó que los integrantes de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), se pronunciaron en apoyo a la gestión de Lanchipa, con la emisión de una “Declaración de Apoyo”, que expresa el repudio contra todo acto contrario a la independencia y autonomía del Ministerio Público. La AIAMP es una institución que integra a los Ministerios Públicos iberoamericanos y fue fundada en 1954.
El 23 de octubre de 2018, Lanchipa juró al cargo de Fiscal General del Estado, ante el entonces presidente de la Asamblea Legislativa, Álvaro García Linera, en presencia del también Jefe del Estado, Evo Morales. La designación de Lanchipa fue hecha por la Asamblea, que tiene mayoría de votos del Movimiento Al Socialismo (MAS).