La Paz 20 may (Radio Splendid).- La Defensoría del Pueblo rechazó y expresó su preocupación por los anuncios públicos de grupos particulares o civiles como los de la denominada agrupación Resistencia Juvenil Cochala, que bajo el argumento de “proteger” a la ciudad de Cochabamba, intentar ejercer acciones de seguridad, control o negociación que son exclusivas del Estado.
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, ante esta situación, demandó al Gobierno central que, a través de los ministerios de la Presidencia y Gobierno en cumplimiento de sus funciones señaladas en la Ley del Órgano Ejecutivo, convoque a un diálogo dejando de lado la estigmatización y el uso de información “parcial” respecto al contexto del conflicto.
Cruz, asimismo, les recordó a los grupos movilizados en K’ara K’ara, que si bien el derecho a la protesta está reconocido constitucionalmente, esta protección no alcanza los actos de violencia o medidas que en este momento de emergencia sanitaria ponen en riesgo la salud de la población por el bloqueo al tratamiento de la basura. “Les exhortamos a ingresar a un proceso de diálogo franco y consciente del momento que atraviesa nuestro país”, manifestó.