La Paz, 21 abril (Radio Splendid).-La ministra de Comunicación, Isabel Fernández, a través de su cuenta de Twitter, informó que esta cartera de Estado pone a disposición de Educación el canal Bolivia TV y el sistema de radios comunitarias, con el objetivo de desarrollar un plan de educación a distancia para los bolivianos que no cuentan con acceso a internet.
El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, informó el sábado que se combinará tres modalidades de educación en la actual coyuntura producida por la expansión de la Covid-19.
Estamos hablando de «educación presencial con docentes en aula, de la educación virtual mediante plataformas virtuales y la educación a distancia basado sobre todo en radio y televisión», detalló la autoridad gubernamental, en una entrevista con Bolivia TV.
El pasado 12 de marzo, en medio de una serie de medidas de prevención contra el coronavirus, la presidenta Jeanine Áñez anunció la suspensión de las labores educativas en todos los niveles.
Ante la emergencia por la Covid-19 en Bolivia, muchos colegios y universidades optaron por las clases virtuales; sin embargo, esto develó que aún existe una enorme brecha digital ya que el acceso a internet en muchos hogares, sobre todo del área rural, sigue siendo limitado.