La Paz, 19 de abril (Radio Splendid).- El Ministerio de Salud instruyó al sistema de salud ampliar la definición de caso sospechoso del coronavirus Covid-19,para efectuar más diagnósticos bajo determinados criterios médicos específicos y en base a protocolos internacionales.
A través de un comunicado, esta cartera del Estado anunció que «a partir de hoy serán testeadas todas las personas que presenten como síntomas fiebre de 37,5 grados o más junto a anosmia digestiva (pérdida del olfato y gusto), tos y dificultad respiratoria».
«Esta nueva definición incluye a toda persona que presente fiebre de 37.5° o más, y uno o más de los siguientes síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia) sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico», señala el comunicado de prensa.
Marcelo Navajas, ministro de Salud afirmó que «nadie está tratando de mezquinar una prueba, al que se le necesita se la hace, pero para nadie es desconocido que no se puede desperdiciar pruebas porque están en camino”
El instructivo agrega que a estas características clínicas se realizará el testeo a la persona que haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados del nuevo virus, que tenga un antecedente de viaje internacional o también un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local de coronavirus en el país.
Respecto al personal de la salud, solo deberá presentar dos de los síntomas mencionados para ser testeados. Dichas disposiciones de ampliar el criterio de caso sospechoso está relacionada con la llegada de la época del frío porque todo el otoño e invierno se caracterizan por registrar enfermedades estacionales.
«De esta manera, si en esta época del año aumentan los casos de resfriados, gripes comunes y otras patologías, es necesario relajar el criterio para analizar si una persona padece COVID-19 para que el sistema de salud detecte a la mayor cantidad de personas con coronavirus», ratifica el documento emitido por el Ministerio.