La Alcaldía de La Paz confirmó la habilitación del albergue temporal para migrantes en la Terminal de Buses La Paz, desde este martes 24 de junio. A este espacio podrán ingresar niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultas mayores, que necesiten un refugio.
“Habilitamos el espacio en la Terminal de Buses, que tiene un enfoque diferente, son para niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultas mayores, y también trabajamos con el tema de salvaguardia y protección de niñez y adolescencia”, afirmó el secretario municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba.
LEE TAMBIÉN: Santa Cruz: Sedes confirma 43 casos positivos de sarampión hasta este viernes y pide vacunación urgente
La autoridad edil explicó que el 93% de las personas que llegan a ese albergue provienen del departamento de Potosí y se quedan entre 30 a 40 días en la ciudad de La Paz por la época de las vacaciones escolares.
“La ciudad de La Paz tiene una particularidad en dos épocas marcadas del año, hablamos de las vacaciones de invierno y las vacaciones finales. Tenemos una constante visita de personas migrantes del interior del país, especialmente del norte de Potosí. El 93% de las personas que nos visitan son personas migrantes del interior del país, del departamento de Potosí”, remarcó.
LEE TAMBIÉN: Vecinos denuncian nueva restricción en la venta de aceite en una sucursal de Emapa en La Paz
Además del espacio para migrantes en la Terminal de Buses La Paz, la Municipalidad también habilitó desde el 16 de este mes, el albergue Zenobio López, ubicado en la Av. Zabaleta, al ingreso de Villa Armonía y que tiene una capacidad para 30 personas.
El mismo acoge a personas en situación de calle o con problemas de consumo de alcohol y drogas. “Apoyamos con el pernocte, con la salud, con el tema de educación así también con un programa terapéutico de reinserción social”, destacó.