La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el despliegue de 700 Marines para apoyar a las tropas de la Guardia Nacional ante las protestas en Los Ángeles desatadas en contra de los operativos de la Agencia de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) y las políticas migratorias.
Según revelaron funcionarios del Departamento de Defensa, la movilización del Cuerpo de Marines es temporal, hasta que el resto de los elementos de la Guardia Nacional lleguen a California. El día de ayer, Trump ordenó el despliegue de 2,000 elementos. No obstante, sólo 300 han llegado al Golden State.
LEE TAMBIÉN: Video muestra como un hombre armado detiene un bus con profesores en Tapacarí, Cochabamba
¿Qué harán los Marines en California?
Las tropas enviadas pertenecen al Centro de Combate Aéreo-Terrestre del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos en Twentynine Palms, a unas 140 millas al este de Los Ángeles. Su principal tarea será apoyar a la Guardia Nacional en la protección de la propiedad y el personal federal. Los elementos también pueden operar bajo una tercera regla de fuerza: la defensa propia.
Se espera que los marines lleguen a Los Ángeles en los próximos días, según revelaron medios locales, bajo anonimato, dos funcionarios de defensa.
LEE TAMBIÉN: La Paz: Hallan las extremidades inferiores del cuerpo de una mujer en una bolsa de basura
Los Marines no pueden participar en actividades de aplicación de la ley
Según explican expertos, los Marines no participarán en actividades de aplicación de la ley, a menos que el presidente invoque la Ley de Insurrección. De ser así, se les permitiría tomar las medidas necesarias para reprimir la violencia.