El domingo 8 de junio de 2025, la tormenta tropical Bárbara se intensificó frente a las costas de Michoacán y Guerrero, con vientos sostenidos de hasta 95 km/h y ráfagas que alcanzaron los 110 km/h, a unos 265 km al suroeste de Punta San Telmo y 325 km al suroeste de Zihuatanejo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, Bárbara continuará su fortalecimiento, transformándose en huracán categoría 1 hacia la noche del domingo o madrugada del lunes, avanzando hacia el oeste-noroeste sin amenaza de tierra firme.
El ciclón mantiene una trayectoria paralela a la costa, desplazándose a unos 19 km/h, y arrastra humedad que provocará lluvias intensas (50–80 mm), ráfagas de 60 a 90 km/h y oleaje de 4 a 5 m en Colima, Michoacán y Guerrero y oleaje de 3 a 4 m para Jalisco.
LEE TAMBIEN: Un sismo de magnitud 6,5 sacude Colombia; no se reportaron heridos
Huracán barbara avanza hacia México. Foto: La Verdad NoticiaExpertos de “Meteored” alertan sobre posibles inundaciones, deslaves y corrientes peligrosas, además del incremento del oleaje y marejadas ciclónicas ante la cercanía de Bárbara a la costa suroeste del Pacífico mexicano.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami explicó que Bárbara no representa un riesgo de impacto directo, pero sí una amenaza hidrometeorológica importante para las zonas costeras mexicanas, se espera que permanezca en aguas abiertas hasta el martes, antes de disminuir su velocidad y capacidad.
LEE TAMBIEN: Gobierno de Argentina resolvió que Milei no violó la ley al promocionar criptomoneda Libra
Además de Bárbara, en el Pacífico se está alejando otra tormenta tropical llamada Cosme, que aporta humedad adicional y favorecerá lluvias en el suroeste de México durante varios días.
Las autoridades mexicanas han alertado a la población de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero para extremar precauciones ante lluvias torrenciales, oleaje azotado y vientos severos. Se recomienda mantenerse informados, evitar costas y proteger zonas vulnerables hasta que Bárbara se aleje por completo.