En un caso que ha generado controversia, Carl Smith, un residente de New Addington, Croydon, Londres, ha sido multado con más de USD 1,000 por arrojar una colilla de cigarrillo al suelo en Market Square, Bromley. Este incidente, ocurrido el 23 de mayo, ha puesto de manifiesto la estricta postura de las autoridades locales contra la acumulación de basura en las calles.
Inicialmente, Smith enfrentaba una multa de £100 (USD 123), pero la situación se complicó cuando no pagó la sanción a tiempo. El 3 de diciembre, Smith compareció ante el Tribunal de Magistrados de Bromley, donde se declaró culpable de violar la Sección 87 de la Ley de Protección Ambiental de 1990. Como resultado, fue sancionado con una penalización total de £833 (USD 1,025), que incluye una multa de £293 (USD 360), un recargo de £117 (USD 144) y £423 (USD 520) en costos judiciales.
Este caso es parte de una campaña más amplia del distrito de Bromley para erradicar el problema del «littering» (arrojar basura) en sus calles. Desde principios de septiembre, el distrito ha procesado 12 casos similares, acumulando un total de £6,129 (USD 7,549) en sanciones.
LEA TAMBIÉN: Hallan 15 cuerpos con signos de tortura en una prisión de Siria
Angela Page, concejal de protección pública y ejecución del ayuntamiento, enfatizó que el objetivo no es castigar a los residentes, sino hacer frente a los altos costos de limpieza, que ascienden a millones de libras. «Tirar basura es un problema serio, y necesitamos ponerle fin», afirmó Page, destacando la importancia de utilizar los cubos de basura disponibles o llevar los desechos a casa.
El caso de Smith ha generado un debate sobre la severidad de las sanciones por infracciones menores y la efectividad de estas medidas para mantener las calles limpias. Algunos residentes consideran que las multas son excesivas, mientras que otros apoyan las medidas estrictas para preservar la limpieza y el orden en la ciudad.
Además de la multa, Smith deberá pagar la sanción antes del 14 de enero para evitar consecuencias legales mayores. Este caso subraya la importancia de cumplir con las regulaciones locales y las posibles repercusiones de no hacerlo.