El 9 de octubre de 2024, la tripulación de un helicóptero de la Guardia Costera de Estados Unidos realizó el rescate exitoso de un hombre que se encontraba aferrado a una hielera en el Golfo de México, aproximadamente a 48 kilómetros de Longboat Key, Florida. Este rescate se produjo tras el impacto del huracán Milton, que había tocado tierra horas antes en la región como un huracán de categoría 3, generando condiciones peligrosas en el área, según la información de AP.
El hombre rescatado había estado a bordo de un barco pesquero que quedó varado frente a Madeira Beach, Florida, en la noche del 8 de octubre. Según la oficial de prensa de la Guardia Costera, Nicole Groll, el hombre pudo comunicarse inicialmente con la estación de la coorporación en San Petersburgo antes de perder el contacto a las 18:45 del miércoles. Las condiciones adversas provocadas por el huracán, que incluían vientos fuertes y una tormenta intensa, complicaron las labores de rescate en la zona.
LEA TAMBIÉN: Video: Huracán Milton deja al menos 4 muertos y 3 millones de usuarios sin luz en Florida
El hombre fue llevado al Hospital General de Tampa para recibir tratamiento. Las dramáticas imágenes del rescate muestran un helicóptero rojo que baja a un rescatista al agua y luego comienza a nadar hacia el hombre que está arrodillado sobre el congelador.
La búsqueda del hombre se intensificó tras la pérdida de comunicación. Los equipos de rescate de la Guardia Costera utilizaron un helicóptero para localizarlo en el agua. Las condiciones climáticas generadas por Milton dificultaron los esfuerzos de búsqueda, ya que el huracán trajo consigo una marejada peligrosa y lluvia torrencial. A pesar de estos desafíos, los investigadores lograron localizar al hombre al día siguiente, cuando fue encontrado aferrado a una hielera abierta en medio de aguas agitadas, según el reporte de USCG Southeast.
El huracán Milton había causado una serie de problemas en Florida, incluyendo la suspensión de algunos servicios de emergencia y la evacuación de áreas costeras. Las autoridades locales habían emitido advertencias sobre el peligro de permanecer en el agua durante el paso de la tormenta, lo que hace que el rescate del hombre sea un caso notable dentro de las operaciones de respuesta a desastres, de acuerdo con el reporte de AP.
La Guardia Costera sigue instando a los navegantes y a quienes se encuentran en el mar a mantener la comunicación constante con las autoridades durante situaciones de emergencia. La pérdida de contacto, como en el caso de este rescate, puede complicar las operaciones de búsqueda y rescate, lo que aumenta el riesgo para la vida humana, según lo indicado por USCG Southeast.