Cerca al mediodía de este martes, la Central Obrera Boliviana (COB) confirmó el fallecimiento de Max Mendoza, expresidente de la Confederación Universitaria de Bolivia (CUB), quien además estaba investigado por una serie de delitos penales en su contra luego de detectarse hechos de corrupción en su gestión.
«Con mucha tristeza hoy toca despedir a un gran Compañero quien fue Max Mendoza Parra Ex Presidente de la Confederación Universitaria Boliviana», señala el mensaje de la COB, publicado en sus redes sociales.
En mayo de 2022, Mendoza fue aprehendido por Uso Indebido de Influencias, Daños al Estado, entre otros delitos.
El investigado fue presidente de la Confederación Universitaria de Bolivia hace más de cuatro años y percibía un sueldo de más de Bs 21.000 mensual. Mendoza está más de 30 años estudiando, según los registros oficiales.
Durante más de 20 años había logrado subir los peldaños de la dirigencia estudiantil hasta lograr uno de los puestos más altos del sistema universitario estatal: presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB).
Max Mendoza murió a los 56 años y fue estudiante universitario. Está registrado hace 32 años en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba. Según señala un informe del diario Los Tiempos, Mendoza se inscribió primero en la carrera de Ingeniería Industrial, estuvo de 1990 a 2003 y en esos 13 años aprobó 33 materiales, abandonó 82 y reprobó 38. En 2008 inició la carrera de Ciencias Jurídicas, la cual cursa hasta hoy, tomó 79 materias reprobó 4 y abandonó 73.
Denuncias:
Se presume que el sindicado habría suscrito, en enero de 2022, un contrato con una empresa de turismo respaldándose en la Resolución No. 4/2018; sin embargo, la misma no dispone que Max F.M.P. sea el representante legal de la CEUB, por ello no tenía la potestad para suscribir este tipo de contratos, más aún cuando en la mencionada resolución tenía una duración de 30 días.