Los constantes bloqueos en las carreteras nacionales, el ingreso de la mercadería de contrabando y los fenómenos climatológicos están golpeando la economía de mas de ocho mil familias floricultoras de Cochabamba, según dirigentes.
Son aproximadamente 60 toneladas de flores que se envían del departamento hacia el interior del país por semana y por el tema del contrabando aunado con los bloqueos interdepartamentales hacen que este sector se vea perjudicado.
Según el representante del sector, Javier López, por el Desaguadero ingresa gran cantidad de todo tipo de flores proveniente de Perú y de Ecuador. «Las rosas, luego los claveles y todo tipo de flores, están ingresando, eso viene desde el Ecuador. No sé cómo harán, entran por el Desaguadero, están entrando otros por el lago Titicaca, después tienen algunos senditas que son incontrolables», indicó López.
LEA TAMBIÉN: Reportan 13 casos de varicela en la EMI de La Paz y ordenan clases virtuales para evitar contagios
Por otro lado, el costo de las rosas, tulipanes y margaritas y demás muestran precios elevados a pocos días del Día de la Madre donde su demanda es alta.