La Fipaz 2023 fue inaugurada en la noche de este jueves con la participación a 650 empresas y se extenderá hasta el 5 de noviembre. La versión de este 2023 cuenta con la participación de países invitados, como Alemania, Brasil, Colombia, Perú y Uruguay, que mostrarán su cultura y tecnología.
Los visitantes podrán visitar la feria de lunes a viernes de 16:00 a 22:30, mientras que los sábados, domingos y feriados de 11:30 a 23:00. Allí encontrarán diversidad de productos y ofertas empresariales.
El alcalde Iván Arias, fue el encragado de inaugurara el evento, donde propuso construir un nuevo campo ferial en el macrodistrito de Mallasa con mayor capacidad y de manera paralela a la construcción de la Ruta del Bicentenario a ese territorio municipal paceño.
“Esperemos hacer la carretera a Mallasa en la ruta del Bicentenario y poder emplazar un campo ferial que reúna las condiciones que piden los feriantes. Ahora están muy apiñados todos y vamos a ver. Es nuestro próximo desafío con los organizadores”, manifestó a los periodistas.
Para la primera autoridad edil de la ciudad de La Paz, la Fipaz 2023 muestra una nueva cara de la ciudad de La Paz, mueve la economía y sobre todos de los emprendedores que participan.
“Es la cara poco conocida de La Paz. La Paz es conocida por turismo, por cultura, pero esta parte productiva que nos va diciendo que, en La Paz, hay futuro, que podemos hacer cosas diferentes”, agregó.