La coordinadora nacional de Censo y Vivienda, Martha Oviedo, realizó la presentación de la construcción final del cuestionario para el Censo de 2024, misma que concluyó con 59 preguntas y un cálculo de respuesta de entre 35 y 40 minutos por una familia de hasta cuatro integrantes.
Precisó que las 59 preguntas censales están distribuidas en siete capítulos: la ubicación de la vivienda; tipo de vivienda (2 preguntas); característica de la vivienda con personas presentes (17 preguntas); emigración internacional (1 pregunta y 6 sub preguntas); mortalidad (1 pregunta y 7 sub preguntas); personas (2 preguntas), y características de cada persona (36 preguntas).
Explicó que el primer capítulo permite ubicar la vivienda; hay dos preguntas sobre el tipo de vivienda; las características de vivienda tienen 17 preguntas; la emigración internacional junto con la mortalidad y personas tienen a una pregunta más seis subpreguntas; y las características de cada persona abarcan 36 preguntas.
El cuestionario censal es un instrumento para recolectar información sobre las características de las personas y de las viviendas. Tiene siete capítulos, 59 preguntas o enunciados.
Los capítulos que conforman el cuestionario censal son: Ubicación de la vivienda, Tipo de vivienda, Características de la vivienda con personas presentes, Emigración internacional, Mortalidad, Listado de personas y Características de cada persona.