Comunarios iniciaron la segunda semana de bloqueo de la ruta Santa Cruz-Cochabamba, exigiendo a las autoridades de la Gobernación cruceña ratificar el convenio intergubernamental para la construcción de la carretera Santa Cruz -km 13, Las Cruces, Buena Vista.
Ante esta situación, el representante del Transporte Pesado Nacional e Internacional, Pedro Quispe, reportó que existe una gran cantidad de camiones de carga tanto de importación como de exportación parados en dicha ruta. Hizo responsable a la Gobernación cruceña por las perdidas económicas que genera esta medida al sector.
“Nosotros preocupados, imagínense, cientos de camiones mas de 20 kilómetros por lado están parados inhumanamente, ahí esta el ganado, las carreteras de exportación e importación están perjudicados, se perjudica al país, las industrias oleaginosas que exportan a diferentes puertos, el aceite, el alcohol, la soya y los alimentos que vienen a La Paz, Cochabamba Oruro están perjudicados. Hay responsables, está la Gobernación y las industrias, los mismos empresarios del transporte, de carga de importación y exportación deben tomar acción contra el gobernador”, manifestó.
Esperan que las autoridades competentes den una pronta solución a su conflicto y habilitar las vías de circulación.
“Pedimos a la Policía boliviana que tome acciones y que levante, no puede ser perjudicado el pais, los compañeros transportista que vienen de Chile, Brasil, también llegan a La Paz con diferentes mercaderías y también están parados, entonces tiene que haber una solución y esperamos que la gobernación de Santa Cruz de soluciones, esta en sus manos”, sostuvo.