Luego que la Fiscalía de La Paz decidiera desestimar la denuncia que presentaron plataformas ciudadanas en contra del expresidente, Evo Morales, exvicepresidente, Álvaro García Linera y el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por un supuesto “autogolpe” en 2019.
Activistas y Plataformas ciudadanas convocan a una movilización desde el 31 de agosto, en rechazo a esta determinación de la Justicia, así lo informó el activista Bladimir Machicado, quien impulsó la demanda, por los delitos de instigación pública a delinquir, asociación delictuosa y terrorismo.
“Estamos coordinando con plataformas ciudadanas de diferentes departamentos del país, incluso algunos compatriotas de Argentina quienes van a suscribir esta movilización y estarán presentes el 31 de agosto en Sucre”, afirmó.
Según explicó, se había presentado la denuncia al considerar que los sindicados habían instigado a cometer delitos, bloquear caminos y otros actos que generaron muertes en el conflicto de 2019, por lo que hubiera sido importante contar las declaraciones de los mismos.
“La Justicia esta comprada y parcializada ante el MAS, y es una clara muestra que al no admitir una demanda que efectivamente esta demanda tenia las declaraciones de los diputados y habido fuertes pruebas, lamentablemente no lo hacen y desestiman de forma sínica en complicidad para que estos delitos queden en la impunidad”, señaló.