Close Menu
    Últimas Noticias

    Dictan detención preventiva para siete bloqueadores evistas tras hechos violentos en Llallagua

    14 de junio de 2025

    Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

    14 de junio de 2025

    Cesar Siles, presenta su renuncia al cargo de ministro de Justicia en medio de crisis que afronta el País

    14 de junio de 2025

    Este sábado los bloqueos se reducen a nueve en dos departamentos

    14 de junio de 2025

    «Crearemos nuestro propio banco» Dijo un dirigente del Trópico de Cochabamba

    14 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Este sábado los bloqueos se reducen a nueve en dos departamentos

      14 de junio de 2025

      «Crearemos nuestro propio banco» Dijo un dirigente del Trópico de Cochabamba

      14 de junio de 2025

      ¡Gran Poder!: Conozca la ruta, el cronograma y la historia de la ‘Fiesta Mayor de los Andes’

      14 de junio de 2025

      Presidente del Tribunal de Justicia de La Paz fue encontrado en estado de ebriedad en su oficina, según Transparencia del TSJ

      13 de junio de 2025

      Univida S.A. reafirma su compromiso con la protección y bienestar de la población boliviana:

      13 de junio de 2025
    • Seguridad

      Dictan detención preventiva para siete bloqueadores evistas tras hechos violentos en Llallagua

      14 de junio de 2025

      Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

      14 de junio de 2025

      Hallan 63 viveros con más de 14 toneladas de marihuana cerca de Llallagua

      14 de junio de 2025

      Luto en Llallagua: Un adolescente de 17 años falleció tras ser golpeado por bloqueadores evistas

      13 de junio de 2025

      Un bebé recién nacido fue encontrado sin vida dentro de una bolsa negra en Sucre

      13 de junio de 2025
    • Política

      Cesar Siles, presenta su renuncia al cargo de ministro de Justicia en medio de crisis que afronta el País

      14 de junio de 2025

      Branko Marinkovic es nombrado jefe de campaña de Libre, que postula a Tuto como candidato a la Presidencia

      13 de junio de 2025

      “Buscan acallarme”: Concejal Wilma Alanoca denuncia daños en su domicilio tras explosión

      13 de junio de 2025

      «Sólo no quiero que me maten, no voy a huir de Bolivia»: Evo dice que continuarán con sus movilizaciones

      13 de junio de 2025

      Del Castillo dice que ejecutar la aprehensión contra Evo Morales «en este momento» pone en riego las elecciones

      13 de junio de 2025
    • Noticias

      Dictan detención preventiva para siete bloqueadores evistas tras hechos violentos en Llallagua

      14 de junio de 2025

      Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

      14 de junio de 2025

      Cesar Siles, presenta su renuncia al cargo de ministro de Justicia en medio de crisis que afronta el País

      14 de junio de 2025

      Este sábado los bloqueos se reducen a nueve en dos departamentos

      14 de junio de 2025

      «Crearemos nuestro propio banco» Dijo un dirigente del Trópico de Cochabamba

      14 de junio de 2025
    • Planeta Deportes

      Alexis Bravo regresa a Real Oruro

      13 de junio de 2025

      Dorny Romero no jugará los partidos ante Always Ready y Bolívar en el torneo largo

      12 de junio de 2025

      Dolorosa caída para Gareca en su tercera visita a Bolivia por Eliminatorias

      11 de junio de 2025

      ¿Quién será el remplazante de Haquín frente a chile?

      9 de junio de 2025

      Tras quedar retenida en Venezuela, la selección boliviana emprende viaje

      7 de junio de 2025
    • Mundo

      Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

      14 de junio de 2025

      Conoce el testimonio del único pasajero con vida del accidente aéreo en la India

      13 de junio de 2025

      El ataque de Israel contra Irán deja al menos 70 muertos y más de 300 heridos, según medios iraníes

      13 de junio de 2025

      Israel ataca instalaciones nucleares y militares en Irán y mata al jefe de la Guardia Revolucionaria

      13 de junio de 2025

      La expresidenta de Argentina Cristina Kirchner confirmó que se presentará en tribunales

      13 de junio de 2025
    • Espectáculo

      Sixto Nolasco será unos de los famosos que participará en la entrada del Gran Poder

      13 de junio de 2025

      Empresarios exigen la aprehensión de Ángela Leiva acusada de estafa tras un evento en Tarija

      12 de junio de 2025

      El grupo boliviano Octavia confirma su concierto en Washington, EE.UU

      12 de junio de 2025

      Integrante del grupo Mercurio, se escapa de su seguridad para abrazar a sus fans de La Paz

      10 de junio de 2025

      «Los tiempos de Dios son perfectos» la presentadora Mariana Villarroel revela que está en la dulce espera

      9 de junio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Mundo»La Haya insta a Colombia a “cesar actividades” tras violar derechos de Nicaragua en el Caribe
    Mundo

    La Haya insta a Colombia a “cesar actividades” tras violar derechos de Nicaragua en el Caribe

    21 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    La Corte Internacional de Justicia dictaminó que el país sudamericano está interfiriendo en aguas nicaragüenses sin derecho y le ordenó “cesar las actividades” que comprenden evitar que barcos de licencia de Nicaragua puedan aprovechar su zona económica exclusiva tanto en la pesquería como en investigaciones científicas.

    Este jueves 21 de abril, la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas resolvió una larga disputa legal iniciada por Nicaragua acusando a Colombia de entrometerse en su territorio marítimo exclusivo y vulnerando su posibilidad de explotarlo e investigarlo.

    40 anos

    El tribunal de La Haya sentenció que Colombia violó los derechos nicaragüenses en el Mar Caribe, donde obstaculiza a barcos de Nicaragua para que puedan sacar provecho de la pesca, realizar investigaciones marinas y también por otorgar permisos a embarcaciones colombianas y de otros países.

    En un fallo mayoritario de 9 a 6 favorable para Managua, la CIJ llamó a Bogotá a “cesar de inmediato la conducta”, según leyó el presidente Jean Donoghue, luego de “violar derechos y jurisdicciones” de Nicaragua.

    El caso fue elevado en 2013 por los centroamericanos, alegando que los colombianos estaban invadiendo su soberanía en el Caribe, aguas reclamadas durante largo tiempo por ambos países y donde yace una reserva de la biosfera catalogada por la Unesco que está habitada por decenas de especies en peligro de extinción.

    Durante años, Colombia ha abogado por la conservación de ese lugar y pretendió promulgar medidas en este territorio ajeno, motivos que enfadaron a Nicaragua.

    La corte mundial le había emitido derechos de pesca a Managua en gran parte del Caribe occidental, pero eso no evitó que la Armada colombiana patrullara esas aguas, una vía importante para el tráfico de drogas de contrabando en América Central.

    En audiencias anteriores, la parte nicaragüense había acusado que los botes de la Armada colombiana hostigaban a embarcaciones de pesca locales y protegía a las misiones que llegaban desde las costas sudamericanas.

    Duque anuncia que no permitirá que Nicaragua «limite los derechos de Colombia»

    Como respuesta, Bogotá expresó que las patrullas tenían los objetivos de combatir las rutas del narcotráfico y proteger la Reserva Marina Seaflower, un espacio creado por ellos y que está en la lista de reservas de la Unesco.

    Este jueves, el presidente colombiano dijo desde la isla de San Andrés y acompañado de la vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez, que su gobierno «continuará en la tarea superior de evitar que Nicaragua limite o pretenda limitar los derechos de Colombia».

    Este caso tiene sus orígenes en un fallo de la CIJ emitido en 2012 donde, a diferencia de esta vez, implicó cambios territoriales en ambos países. En aquella oportunidad, Colombia mantuvo la soberanía del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y 12 millas náuticas de alrededor, pero perdió 75.000 kilómetros cuadrados en manos de Nicaragua.

    El reclamo de los caribeños fue bajo razones estrictamente jurídicas y geográficas, alegando que las islas están a solo 110 kilómetros de sus costas; mientras que están a 720 kilómetros de Colombia.

     

    Con AP, Reuters y EFE

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    Dictan detención preventiva para siete bloqueadores evistas tras hechos violentos en Llallagua

    14 de junio de 2025

    La Policía aprehendió a ocho personas, por hechos violentos registrados en la localidad de Llallagua,…

    Congresista demócrata muere a tiros en medio de tenso clima político en EEUU

    14 de junio de 2025

    Cesar Siles, presenta su renuncia al cargo de ministro de Justicia en medio de crisis que afronta el País

    14 de junio de 2025

    Este sábado los bloqueos se reducen a nueve en dos departamentos

    14 de junio de 2025

    «Crearemos nuestro propio banco» Dijo un dirigente del Trópico de Cochabamba

    14 de junio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    “Creí que todo había acabado” Marco Antelo admitió su distanciamiento con Anabel Angus

    30 de mayo de 2025

    ¡Gran Poder!: Conozca la ruta, el cronograma y la historia de la ‘Fiesta Mayor de los Andes’

    14 de junio de 2025

    Esta es la fecha del lanzamiento oficial del Gran Poder 2025 en La Paz

    3 de junio de 2025
    Hemeroteca
    abril 2022
    LMXJVSD
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930 
    « Mar   May »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.