La Paz, 18 de mar (Radio Splendid).- Los productores de calzados de La Paz salieron este viernes a las calles en demanda de cierres de fronteras, por lo menos seis meses, para reactivar la economía de su sector, ya que indicaron que están siendo afectados por el contrabando de zapatos. Ante esto manifestaron que esto se debe a la falta de industrias de los insumos que son necesarios para la fabricación de este producto.
“El contrabando no está matando lamentablemente. En Bolivia no tenemos industrias, no tenemos ninguna industria que pueda fabricar una par de hilos, un pegamento. Nosotros tenemos que importar todos los insumos y al importar lo hacemos con sobreprecio y nuestros productos automáticamente suben. No podemos bajar más.”, dijo uno de los manifestantes.
Ante esto, pidieron una reunión con el presidente Luis Arce para trabajar algunas medidas de apoyo para ese sector. También anunciaron que no aceptaran trabajar con ningún ministerio, ya que consideran que nunca cumplen sus promesas.
“Por eso señor presidente pedimos una reunión con usted urgentemente para que podamos trabajar políticas de apoyo. ¡Ya basta de contrabando compañero presidente! Nosotros queremos trabajar contigo, porque tus subalternos y viceministros nos prometen todo, nos prometen que van a trabajar contigo y nunca los hacen.”, manifestó.
Finalmente anunciaron radicalizar sus medidas de presión en caso de que el Gobierno no escuche sus demandas.
“Vamos a radicalizar, este es el principio, es el inicio de una nueva protesta hasta que el gobierno pueda realizar nuevas políticas de apoyo para el sector productivo. Ya estamos cansados.”, añadió.