Close Menu
    Últimas Noticias

    “Es un regalo de Dios para Bolivia»: Carla Ortiz habla sobre las grabaciones de la película “Un Milagro de Navidad en La Paz”

    18 de julio de 2025

    Una serpiente de oro con una coraza de cemento

    18 de julio de 2025

    Roban equipos electrónicos en el Hospital de Clínicas de La Paz

    18 de julio de 2025

    Promociones Gloria sorprende a Ximena Zalzer: «Hay mujeres que nacen para reinar»

    18 de julio de 2025

    Policía aprehende a sujeto acusado de pornografía infantil en Tipuani

    18 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Una serpiente de oro con una coraza de cemento

      18 de julio de 2025

      Burger King inaugura en Santa Cruz su sucursal más grande del país

      18 de julio de 2025

      La ANH precinta surtidores por supuesta venta irregular de combustible

      18 de julio de 2025

      “Era desesperante ver cómo el fuego se acercaba”: Incendio en el Urubó arrasa vegetación y alarma a vecinos

      18 de julio de 2025

      Entregan nuevos ambientes en la cárcel de Quillacollo

      18 de julio de 2025
    • Seguridad

      Roban equipos electrónicos en el Hospital de Clínicas de La Paz

      18 de julio de 2025

      Policía aprehende a sujeto acusado de pornografía infantil en Tipuani

      18 de julio de 2025

      Reportan que un tráiler con mercadería volcó y cayó al río en la nueva ruta Cochabamba – Santa Cruz

      18 de julio de 2025

      Aprehenden a un hombre que vendía brownies con marihuana en el centro de Cochabamba

      18 de julio de 2025

      Caso consorcio: La Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra un abogado

      17 de julio de 2025
    • Política

      Proyecto de Andrónico propone abrir consultorios médicos gratuitos en toda Bolivia

      18 de julio de 2025

      En el Foro de la Cainco, Samuel no se apartó de su plan de los 100 días

      17 de julio de 2025

      Marcelo Claure confirma su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones presidenciales 

      17 de julio de 2025

      A un mes de las elecciones, Arce convoca a partidos de izquierda a conformar “un solo bloque de unidad”

      17 de julio de 2025

      Juzgado de Cochabamba que debía tomar el caso Ruth Nina se declara incompetente

      17 de julio de 2025
    • Noticias

      Roban equipos electrónicos en el Hospital de Clínicas de La Paz

      18 de julio de 2025

      Policía aprehende a sujeto acusado de pornografía infantil en Tipuani

      18 de julio de 2025

      La ANH precinta surtidores por supuesta venta irregular de combustible

      18 de julio de 2025

      “Era desesperante ver cómo el fuego se acercaba”: Incendio en el Urubó arrasa vegetación y alarma a vecinos

      18 de julio de 2025

      Entregan nuevos ambientes en la cárcel de Quillacollo

      18 de julio de 2025
    • Planeta Deportes

      El “Tigre” le gana a Always Ready y se afianza en el segundo lugar del grupo B

      18 de julio de 2025

      Alianza Lima de Viscarra gana su partido por Copa Sudamericana

      17 de julio de 2025

      Bolívar cumplirá su decimotercera participación en Copa Sudamericana

      15 de julio de 2025

      Hoy comienza la venta de entradas para ver a San Antonio en Copa Sudamericana

      14 de julio de 2025

      Cauteruccio aterrizó en La Paz con la maleta cargada de goles

      11 de julio de 2025
    • Mundo

      Israel ataca la única iglesia católica de Gaza, matando a 3 personas e hiriendo al cura de la parroquia

      18 de julio de 2025

      Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro deberá usar tobillera electrónica y tiene prohibido usar redes sociales

      18 de julio de 2025

      Mueren más de 60 personas en un incendio de un centro comercial en Irak

      18 de julio de 2025

      Lluvias torrenciales causan inundaciones en Corea del Sur

      17 de julio de 2025

      Terremoto de 7,2 sacude Alaska: emiten advertencia por posible tsunami

      16 de julio de 2025
    • Espectáculo

      “Es un regalo de Dios para Bolivia»: Carla Ortiz habla sobre las grabaciones de la película “Un Milagro de Navidad en La Paz”

      18 de julio de 2025

      Promociones Gloria sorprende a Ximena Zalzer: «Hay mujeres que nacen para reinar»

      18 de julio de 2025

      Santa Cruz vibrará hoy con los Premios Maya del Bicentenario 2025 en una gala especial

      18 de julio de 2025

      El Homenaje que estremeció a La Paz: Luis Vega revive la memoria de Ocasional Talento

      17 de julio de 2025

      Conoce a la representante de Bolivia en el certamen internacional Miss Latinoamericana 2025

      17 de julio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Noticias»Presidente Arce destaca norma que garantiza abastecimiento de maíz, sorgo y azúcar al mercado interno a precio justo
    Noticias

    Presidente Arce destaca norma que garantiza abastecimiento de maíz, sorgo y azúcar al mercado interno a precio justo

    11 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    La Paz, 10 mar (Radio Splendid).- El presidente Luis Arce informó este jueves la aprobación del Decreto Supremo 4680 que autoriza al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural emitir certificados de abastecimiento interno y precio justo del maíz, sorgo y azúcar, en el marco de la política de seguridad alimentaria en el país.

    “Para seguir garantizando la seguridad alimentaria del país, aprobamos el DS 4680 que autoriza al @MDPyEPBolivia emitir certificados de abastecimiento interno y precio justo del maíz, sorgo y azúcar. El abastecimiento de productos estratégicos en el mercado interno es prioridad”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

    40 anos

    Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, explicó que se trata de una medida que, en el marco de la política de la seguridad alimentaria en el país, garantiza el abastecimiento de estos productos estratégicos, maíz, sorgo y azúcar, a precio justo a la población boliviana.

    “Estamos tomando las medidas preventivas necesarias para garantizar la producción y la provisión de alimentos estratégicos a precio justo de manera oportuna a la población, como: azúcar, carne de pollo, carne de cerdo, carne de res, leche y huevo, entre los principales, que requieren productos como el maíz y sorgo”, explicó en una conferencia de prensa.

    Según el Decreto Supremo, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en base a los informes técnicos de verificación de abastecimiento interno a precio justo presentados por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, según corresponda, emitirá el certificado de abastecimiento interno y precio justo a las personas naturales y jurídicas, públicas, privadas, nacionales o extranjeras, que así lo soliciten.

    Asimismo, la Aduana Nacional de acuerdo a sus competencias, con carácter previo a la aceptación de la Declaración de Mercancías de Exportación (DEX) de los productos, deberá exigir la presentación del certificado emitido por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

    Productos estratégicos
    Huanca manifestó que en el caso del maíz, en la gestión 2021, la producción alcanzó a 1,1 millones de toneladas, de cuyo total un 86% corresponde al tipo de maíz amarillo duro. Añadió que en esa gestión se exportaron 56.000 toneladas, un volumen que representa un incremento sustancial, tomando en cuenta que en años anteriores, solo se exportaban entre 2.000 a 3.000 toneladas de maíz amarillo.

    La autoridad añadió que para la gestión 2022, se tiene prevista la producción de 1,07 millones de toneladas de maíz. De este volumen, puntualizó la importancia de una producción estimada de 940.000 toneladas de maíz amarillo duro, considerando que este grano es un insumo requerido por el sector productor pecuario.

    “Esta medida nos permite garantizar como Gobierno nacional, el abastecimiento de este producto a estos sectores a precio justo, para dar continuidad a la estabilidad de precios en el mercado interno de la carne de pollo, cerdo, leche, huevo, entre otros (…). Emapa está vendiendo a Bs 59 el quintal de maíz al sector pecuario. Por tanto, este abastecimiento está garantizado”, sostuvo.

    El titular de Desarrollo Productivo respecto al sorgo, señaló que en la gestión 2022 se tiene estimada una oferta de 1,09 millones de toneladas y una demanda interna de consumo de 1,07 millones de toneladas. Dijo que tomando en cuenta que este producto es complementario para la alimentación del sector pecuario, es necesario garantizar el abastecimiento al mercado interno para la producción de leche y carne de res.

    “Por tanto para maíz y sorgo se priorizará el destino de estos productos al sector productor pecuario. Por tanto hasta el 31 de diciembre de este año no se realizarán ventas al mercado exterior de estos productos”, puntualizó.

    En relación al azúcar, Huanca dijo que para esta gestión se tiene planificada una cosecha estimada de 8,9 millones de toneladas de caña de azúcar para producir al menos 11 millones de quintales de azúcar, un volumen suficiente que cubre la demanda interna de 9 millones de quintales de azúcar.

    “Tenemos el abastecimiento suficiente de azúcar al mercado interno y se tiene planificado mantener un stock de seguridad de 1,5 millones de quintales. Por tanto, los excedentes de este producto se podrán continuar exportando al mercado internacional. Sin embargo, en caso de que se detecte la falta de este producto en el mercado interno, vamos a aplicar el objetivo de los Certificados de Abastecimiento al Mercado Interno a Precio Justo” finalizó.

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    “Es un regalo de Dios para Bolivia»: Carla Ortiz habla sobre las grabaciones de la película “Un Milagro de Navidad en La Paz”

    18 de julio de 2025

    En sus primeros diez días de rodaje, «Un Milagro de Navidad en La Paz» ha…

    Una serpiente de oro con una coraza de cemento

    18 de julio de 2025

    Roban equipos electrónicos en el Hospital de Clínicas de La Paz

    18 de julio de 2025

    Promociones Gloria sorprende a Ximena Zalzer: «Hay mujeres que nacen para reinar»

    18 de julio de 2025

    Policía aprehende a sujeto acusado de pornografía infantil en Tipuani

    18 de julio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    Anabel Angus y Marco Antelo en el ojo de la tormenta por filtración de video íntimo

    21 de junio de 2025

    La Paz: Alcaldía confirma apertura de albergue transitorio para migrantes en la Terminal de Buses

    21 de junio de 2025

    «La Sabrosa» molesta contra el cantante Bonny Lovy por un vídeo íntimo

    28 de junio de 2025
    Hemeroteca
    marzo 2022
    LMXJVSD
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031 
    « Feb   Abr »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.