La Paz, 25 oct.- El representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de El Alto, David Inca, confirma su reunión con el Gobierno central buscando tratar el pliego petitorio de las víctimas de Senkata y Sacaba. Hoy se lleva a cabo el último día de la caminata pidiendo justicia por los fallecidos en 2019, estimando llegar a la una de la tarde a la casa del pueblo.
“Estamos aquí preparándonos, alistándonos para ir a nuestra última jornada de caminata. Prevemos estar a la una o dos de la tarde en la casa del pueblo. Ayer nos ha visitado el viceministro de seguridad ciudadana, nos ha hecho llegar el saludo del señor presidente y que si nos van a aceptar y al mismo tiempo vamos a trabajar el pliego de veintidós puntos que tenemos y sobre eso también vamos a coordinar las acciones sobre el tema de justicia. […] si no hay una respuesta clara sobre el pliego que hemos presentado, ayer también se la ha manifestado al señor viceministro que, todos los marchistas se declaran en huelga de hambre porque los que se quiere son resultados y ya no promesas” comenta David Inca para RTP.
Inca señala cual es el objetivo y el punto que buscan, siendo los procesos penales y revisar la proposición acusatoria que se hizo en julio presentada por el Ministerio de Justicia, la cual no convence a los marchistas por parecer una ayuda para Jeanine Áñez más que una búsqueda de justicia.
En respuesta a la pregunta sobre cuál sería el punto más difícil de cumplir, Inca responde. “Bueno el tema de los procesos, los procesos penales que ya deberían haberles hecho y también tenemos observaciones sobre la proposición acusatoria que sea hecho en el mes de julio y lo ha presentado el Ministerio de Justicia. Esa proposición por ejemplo a nosotros no nos convence y parece que es más para ayudar a la señora Añez que para lograr justicia.”
Inca termina reafirmando su búsqueda por llegar a un consenso para que los procesos avancen y los pobladores de Sacaba, Senkata sean beneficiados.