El Ministerio de Salud y Protección Social reportó este lunes 25 de octubre, 1.536 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 41.165 pruebas de las cuales 27.912 son PCR y 13.253 de antígenos.
El informe también señala que 32 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 127.099 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 4.992.586 contagiados, de los cuales 12.614 son casos activos y 4.836.288 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
En cuanto a las regiones con más casos reportados, Antioquia lidera con 359 contagiados, seguido de Bogotá con 141 y en tercer lugar Barranquilla con 134.
Hay 419 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Así va la vacunación en el país
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 p. m. del 23 de octubre ya se habían aplicado en Colombia un total de 45.879.607 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 16.548.334 personas, mientras que 3.950.140 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 147.349 terceras inyecciones, a manera de refuerzo.