La Paz, 25 de ago (Radio Splendid).- El alcalde del municipio de La Paz, Iván Arias, informó este miércoles que estuvo en contacto con alcaldes del eje central del país, más El Alto, Cobija y Tarija, de quienes recogió unanimidad el rechazo conjunto de pago al personal de salud sin presupuesto, de acuerdo a la resolución del Ministerio de Salud. Esta determinación va en contra de la Ley de Autonomías y la Constitución Política del Estado. Asimismo, anunció que este jueves presentara una carta de rechazo al Gobierno.
“He hablado con varios alcaldes del eje, de Tarija y Cobija, vamos a sacar un comunicado el día de mañana, vamos a mandar una carta (al Gobierno) y, de no ser suficiente, nos reuniremos todos los alcaldes para dejar en claro que esta competencia, que esta resolución ministerial no es la más adecuada, hemos hablado con alcaldesa de El Alto y está de acuerdo”, comunicó Arias.
El artículo 3, párrafo cuarto, inciso J, de la Resolución Ministerial Nº 251; establece que los gobierno municipales “deben asignar recurso financieros para la contratación de recursos humanos en los establecimientos del primer y segundo nivel bajo su dependencia para el Sistema Universal de Salud”.
“Esta resolución ministerial establece de forma totalmente inconstitucional, ilegal, porque viola la Ley Marco de Autonomías; que los municipios debemos hacernos cargo de todo el personal del primer y segundo nivel, es decir nos pasan una competencia peros sin recursos”, manifestó Arias.
El alcalde ratificó que la Ley Marco de Autonomías establece atribuciones al Gobierno como a las alcaldías y las gobernaciones. El caso específico al sistema de salud de primer y segundo nivel, los municipios son los responsables la infraestructura y no el pago de sueldos del personal de salud. Esta responsabilidad recae en las gobernaciones departamentales a través de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes).
Asimismo, Arias explicó que con la resolución ministerial, el municipio de La Paz tendrá que erogar 300 millones de bolivianos anualmente para honrar el pago las obligaciones de sueldos del personal sanitario. Ante esto, la autoridad explicó que esta resolución está violando la Ley Marco de Autonomías y la Constitución Política, ya que estas establecen que lo municipios no tiene esa responsabilidad.
“¿Saben cuánto significaría eso para La Paz? Solamente atender el primer nivel como está planteado, más de 300 millones de bolivianos, no los tenemos; es decir nos quieren pasar competencia y además con una resolución ministerial violando la Ley Marco de Autonomías y violando la Constitución”, indicó.
El burgomaestre comunicó que este jueves mandará una carta al Gobierno Central manifestando que este tipo de responsabilidades no le pertenecen a los municipios. También indicó que estuvo en contacto con la alcaldesa de la ciudad de El Alto.
“Vamos a sacar un comunicado el día de mañana (jueves), vamos a mandar una carta y de no ser suficiente nos reuniremos todos los alcaldes para dejar en claro que esta competencia, que esta resolución ministerial no es la más adecuada, hemos hablado con la alcaldesa de El Alto (Eva Copa) y está de acuerdo”, informó