La Paz, 4 ago (Radio Splendid).- Con la finalidad de apoyar al sector agropecuario del Estado, el gobierno central realizó la promulgación de dos Decretos supremos, las cuales servirán para la reactivación económica del país.
“Hay demandas por parte de los productores de las diferentes zonas donde hay sequías. Entonces hemos sacado estos decretos para apoyar a la gente para su consumo”, dijo el ministro de Desarrollo y Tierras, Remmy Gonzales, durante una entrevista para Radio Splendid.
El Decreto Supremo 4560 tiene como objetivo crear el Programa Nacional de Apoyo y Comercialización de Hortalizas, el Programa de fomento de la Ganadería Bovina para Pequeños Productores, el Programa de Intervención para el Mejoramiento de la Producción de la Piña de Exportación y Mercado Nacional y el Programa de Mejora de la Producción y Comercialización de Banano y Plátano.
“Se ha aprobado un conjunto de programas. Ahí tenemos el Programa de Hortalizas que contempla de la investigación, innovación, apoyo a los productores, también el manejo integrado de plagas, la parte agrícola de lo que es los abonos. Pero seguido a eso vamos a dar un capital semilla porque la gente necesita reactivar su economía”, explicó Gonzales.
En cuanto segundo Decreto Supremo 4562 tiene el objetivo de viabilizar recursos para definir la continuidad del Programa Nacional de Perforación de Pozos de Aguas Subterráneas – “Nuestro Pozo”
“Estos pozos que tienen todas las condiciones de regar para los productos agrícolas. Entonces ahí tenemos el programa Nuestros Pozos, va a atender todas estas demandas de todos los productores”, dijo la autoridad.
Así mismo, el ministro argumentó que estos decretos ayudarán a 182 mil hectáreas en la producción de hortalizas y tubérculos de las cuales se desprende la ganadería, plátanos y piñas. Así mismo beneficiara a 150 mil productores de todo el país que fueron afectados por la pandemia y el Golpe de Estado.
Estos decretos fueron promulgados por el presidente del Estado, Luis Arce Caracora , en el municipio de San Julián del departamento de Santa Cruz el 2 de agosto, día de la Reforma Agraria, Productiva y Comunitaria.