El alcalde Iván Arias, anunció este miércoles que planteará la vacunación de estudiantes de 12 a 17 años, grupo etario que por ahora no recibe el inyectable anticovid y que es vital para el retorno a clases presenciales, en la reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz que se realizará en horas de la tarde.
“Personalmente lo que nosotros planteamos es que primero se tiene que reforzar la salud de los estudiantes antes de volver a clases presenciales, porque estamos ante la llegada de otras variantes”, informó Arias.
Sustentó la propuesta de la Alcaldía de La Paz porque la variante brasileña y Delta son más transmisibles, ambas representan un riesgo para niños y jóvenes que asistan a clases presenciales y semipresenciales.
El Gobierno determinó la reanudación de clases semipresenciales y presenciales, desde el lunes 2 de agosto, de manera paulatina; sin embargo, un día después del anuncio, el ministro de Educación, Adrián Quelca, salió a aclarar que el retorno a las aulas será de manera gradual y no al “unísono”.
Arias recordó que el COED determinó en su anterior reunión que se exigirá al Gobierno que para un eventual retorno a clases presenciales se exigirá la vacunación de los estudiantes comprendidos entre los 12 a 17 años para evitar posibles contagios.
El anuncio del Gobierno de retorno a clases presenciales fue rechazado el domingo por cinco alcaldes de capitales de departamento y expresaron su temor porque se convierta en una “bomba de tiempo” para la sociedad, además dijeron que los municipios no tienen suficientes recursos para financiar equipos e insumos de bioseguridad.