La Paz, 8 jun (Radio Splendid).- La diputada María René Álvarez, de Creemos, denunció la existencia de avasallamientos en la área protegida de bajo Paragua en la región de la Chiquitania. Al mismo tiempo solicitó al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) informe sobre los asentamientos humanos ilegales en esta área.
La diputada Alvarez evidenció que “Lamentablemente se encuentra en indefensión el área protegida de Bajo Paragua. Hasta la fecha, ninguna autoridad nos responde el ingreso ilegal de asentamientos humanos y la construcción de brechas y caminos que hicieron, tanto que se dañara el habitad del lugar”
Álvarez basa su denuncia en un informe de la Fundación Bosque Seco Chiquitano que menciona la existencia de 67 hectáreas deforestadas por el ingreso ilegal de personas en la reserva de Bajo Paragua que es tierra fiscal dónde se prohíbe los asentamientos humanos
Con documentación en mano la diputada agregó que “La zona es de protección y primera línea de defensa de nuestra área protegida (parque) nacional Noel Kempff Mercado, hicimos una inspección en el lugar y hemos enviado minutas de comunicación, peticiones de informes escritos y hasta el día de hoy (el problema) no ha sido resuelto, ni respondido”
También relató que las autoridades no responden sus solicitudes ni peticiones de informe escrito como la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) misma que no respondió y solo dio un instructivo. Acudió a otra instancias con minutas de comunicación al Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA); la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT); al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras; pero todas las solicitudes no fueron respondidas a pesar de la denuncia de avasallamiento.