Close Menu
    Últimas Noticias

    Bolivia tiene nueva Reina Hispanoamericana: Eugenia Redin asume el trono

    12 de julio de 2025

    Diputada y analista denuncian al Gobierno por presunto respaldo a avasalladores

    12 de julio de 2025

    Linchamiento en Ivirgarzama: Dos personas fueron halladas sin vida tras ser quemadas

    12 de julio de 2025

    Eva Copa alerta que Morena “no va a ser parte de la destrucción del bloque de izquierda” y espera una reunión

    11 de julio de 2025

    «Después de 11 años juntos, nos separamos»: Anabel Angus y Marco Antelo confirman su separación

    11 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Diputada y analista denuncian al Gobierno por presunto respaldo a avasalladores

      12 de julio de 2025

      La AT resalta avances del Siat en línea frente a casos de suplantación originados en gestiones anteriores

      11 de julio de 2025

      La UMSA decide postergar de manera indefinida la entrada universitaria 2025 

      11 de julio de 2025

      Huawei trae a Bolivia la mejor tecnología en electrolineras

      11 de julio de 2025

      ¡Atención El Alto! Aplicarán ley seca por la entrada folclórica del 16 de Julio

      11 de julio de 2025
    • Seguridad

      Linchamiento en Ivirgarzama: Dos personas fueron halladas sin vida tras ser quemadas

      12 de julio de 2025

      Adolescentes desaparecidos en Llallagua: la Policía presume que están en Cochabamba

      11 de julio de 2025

      Envían a Palmasola por 6 meses a hombre imputado de pornografía infantil encontrado con 6. 000 videos

      11 de julio de 2025

      Avasallamientos en Santa Cruz: Rescatan a 20 personas tras ser secuestradas en predios Santa Rita

      11 de julio de 2025

      Oruro: Policía aprehende al presunto autor de la muerte de una mujer

      11 de julio de 2025
    • Política

      Eva Copa alerta que Morena “no va a ser parte de la destrucción del bloque de izquierda” y espera una reunión

      11 de julio de 2025

      TED Oruro fortalece coordinación con observadores nacionales para transparentar las Elecciones Generales 2025

      11 de julio de 2025

      TSE rechaza la renuncia de Robledo de la alianza Unidad por “indicios de supuesto acoso y violencia política”

      11 de julio de 2025

      Choquehuanca decreta receso de medio año del 13 al 27 de julio en la Asamblea Legislativa

      11 de julio de 2025

      «Tienes que habilitarlo»: Senador Loza exige al TSE inscribir candidatura de Evo Morales

      11 de julio de 2025
    • Noticias

      Diputada y analista denuncian al Gobierno por presunto respaldo a avasalladores

      12 de julio de 2025

      Linchamiento en Ivirgarzama: Dos personas fueron halladas sin vida tras ser quemadas

      12 de julio de 2025

      Eva Copa alerta que Morena “no va a ser parte de la destrucción del bloque de izquierda” y espera una reunión

      11 de julio de 2025

      La UMSA decide postergar de manera indefinida la entrada universitaria 2025 

      11 de julio de 2025

      TED Oruro fortalece coordinación con observadores nacionales para transparentar las Elecciones Generales 2025

      11 de julio de 2025
    • Planeta Deportes

      Cauteruccio aterrizó en La Paz con la maleta cargada de goles

      11 de julio de 2025

      El Estadio Félix Capriles será sometido a trabajos de mantenimiento

      10 de julio de 2025

      Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

      9 de julio de 2025

      Solo falta la firma para que Echeverría debute en Bolívar

      8 de julio de 2025

      Once años después, un equipo de Baldivieso le gana 7-2 al “Tigre”

      8 de julio de 2025
    • Mundo

      Video: activan las sirenas de alerta en Tokio por lluvias torrenciales e inundaciones

      11 de julio de 2025

      “Nimbus” la nueva variante del COVID-19 causa alerta mundial por su rápida propagación

      11 de julio de 2025

      Procesan al expresidente de Argentina Alberto Fernández por presunta corrupción

      11 de julio de 2025

      Brasil rechaza aranceles de Trump y defiende independencia judicial

      11 de julio de 2025

      Fuerte temblor en México: reportan dos sismos de magnitud 5.6 en las regiones de Chiapas y Tonalá

      10 de julio de 2025
    • Espectáculo

      Bolivia tiene nueva Reina Hispanoamericana: Eugenia Redin asume el trono

      12 de julio de 2025

      «Después de 11 años juntos, nos separamos»: Anabel Angus y Marco Antelo confirman su separación

      11 de julio de 2025

      «Un Poco de Ruido»: conoce a los artistas de este emocionante concierto de Cumbia Villera en Bolivia

      11 de julio de 2025

      ¡Wendy Callaú vuelve con todo! Ahora es la nueva “Patita” del grupo «Patoyu»

      11 de julio de 2025

      “Insuperable” la nueva canción de Luis Vega que revive heridas del corazón

      10 de julio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Espectáculo»3 de 10 bolivianos confiesan perder la noción del tiempo al conectarse
    Espectáculo

    3 de 10 bolivianos confiesan perder la noción del tiempo al conectarse

    12 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    La Paz, 12 may (Radio Splendid).- Con el principal objetivo de conocer el comportamiento de los usuarios bolivianos con relación al mundo digital, su nivel de confianza con las plataformas digitales y la navegación en ellas, Ariadna Comunication Group realizó el estudio basado en la herramienta Smart Human Touchpoint. Los datos destacan a un consumidor boliviano que pierde la noción del tiempo al estar conectado, recurrir al Facebook e Instagram como conductores directos a la compra y venta y al WhatsApp como el canal preferido para cerrar transacciones. Si bien los usuarios señalan haber aumentado el uso de transacciones por la vía digital, aun queda mucho camino por recorrer.

    “La herramienta Smart Human Touchpoint, empleada para el estudio, nos permite cruzar información cualitativa y cuantitativa de diferentes perfiles utilizando la última tecnología de recopilación y análisis de datos. Gracias a esta herramienta pudimos fundamentalmente enfocarnos en el pensamiento del usuario, en lo que realmente le importa y el tipo de contenido que le interesa ver cuando está conectado con el mundo digital”, destacó Edwin Sánchez, Managing Director de Arianda Communications Group – Cono Sur, firma ejecutora del estudio.

    40 anos

    En cuanto a los hallazgos sobre el entendimiento digital, el 98% de las personas encuestadas se considera usuario frecuente de redes sociales. Siendo WhatsApp, Facebook e Instagram las tres redes preferidas a nivel nacional, seguidas por (en orden) Tik Tok, Twitter y Snapchat. En cuanto a género: La mayoría de las mujeres bolivianas entrevistadas se inclinan como favoritas por Tik Tok e Instagram, mientras que los hombres prefieren Facebook y WhatsApp.

    Las razones que motivan la conexión varían: en primer lugar, se encuentra “Para ver novedades en las redes”, seguido por las siguientes razones : “trabajar”, “estudiar”, “escuchar música”, “ver noticias”, “ver películas o series”, “para ver videos en Youtube”,  y para hacer compras o pagos”, entre otros.

    El 21% de los usuarios llegó a un producto o servicio por un anuncio en Facebook o Instagram, el 17% fue contactado por WhatsApp, 16% a través de Market Place, entre otros. A pesar de estos números, los usuarios bolivianos encuestados (58%) manifestaban la necesidad de encontrarse en el mercado: La experiencia física sigue siendo parte fundamental de la cultura.

    “Facebook e Instagram se convirtieron en las vitrinas de los usuarios a la hora de tomar una decisión que quizá ni tenían en su cabeza.  WhatsApp ahora es la caja registradora de digital, es a través de esta aplicación que el 17% de los usuarios concretan y finalizan su proceso de compra. Por su parte, Marketplace se ha convertido para los emprendedores bolivianos en la plataforma ideal para comercializar a costos inferiores,” destacó Edwin Sánchez.

    Uno de los hallazgos que más llama la atención, tiene que ver con los nativos digitales. A pesar de su familiaridad con el medio, la mayoría de Millennias y Centennials encuestados manifestaron nunca haber realizado una transacción vía internet. Un hecho que marca la pauta, dado que confirma que este tipo de acciones digitales no responden a un tema generacional si no cultural, en el caso de Bolivia.

    Las redes favoritas de aquellos que manifiestan hacer transacciones por internet son WhatsApp (62,5%), Instagram (45%) y Facebook (32,5%). Estos usuarios manifestaron la fuerte influencia que tienen estas aplicaciones a la hora de realizar transacciones digitales, independientemente de si el pago lo hacen a través de pasarelas digitales o por transferencias directas.

    El estudio adicionalmente destaca que la adquisición por internet no siempre estuvo ligada a un pago por la misma vía. El 32% de los usuarios manifestó que durante la cuarentena aprendió a usar canales digitales para solicitar productos de primera necesidad y, al no tener una cuenta bancaria o al no estar conectados a una aplicación bancaria, recurrían al pago físico para completar su transacción.

    Con relación a las compras realizadas vía internet, en primer lugar, se encuentra comida y bebida, seguido de suscripciones, ropa, tecnología, mensualidades, entre otros. Las formas en las que realizaron los pagos fueron 46% por transferencia bancaria, 31% pago en físico, al momento de realizarse la entrega, 22% por pasarelas de pago (Amazon, PayPal, Pedidos Ya, etc.) y 1% otros.

    Para los especialistas a cargo del estudio es fundamental seguir trabajando en una cultura de digitalización, en especial enfocarse en disminuir el índice de desconfianza hacia las transacciones digitales. “En términos de comunicación, para acercar más al usuario a una cultura de transacciones digitales, las marcas deben empezar a comunicar desde la sencillez y la brevedad; a través de información ligera, de fácil digestión y en empatía con el usuario, que lo familiarice más con las transacciones digitales. finalizó Sánchez, Managing Director de Arianda Communications Group – Cono Sur, firma ejecutora del estudio.

    d2510c34 12ba 4c14 9d70 050b81fc280a 1

     

    Acerca de Ariadna Communications Group

    Ariadna Communications Group es el grupo de comunicaciones independiente con mayor presencia en las Américas enfocado en una oferta de servicios integrales de comunicación y marketing. Durante más de 20 años, y gracias a su corazón digital, ha transformado el mercadeo y la publicidad tradicionales en la región desarrollando para sus clientes soluciones a la medida a través de la creatividad, la tecnología y la innovación. El Grupo cuenta con 14 oficinas en Latinoamérica, más de 550 profesionales con conocimiento y experiencia global, así como con una red de aliados que le permite ofrecer una cobertura a nivel global.

    Por su parte, Ariadna en Bolivia cuenta con más de 5 años trabajando en el mercado local logrando prestigiosos reconocimientos como el otorgado por Forbes Ads en 2020 a la  “Campaña más efectiva y más creativa” y en el 2021 ganadores en la categoria mejor campaña de servicios. Su trayectoria en el mercado boliviano ha estado centrada en apoyar a prestigiosas marcas, de verticales como telecomunicaciones, consumo masivo, automotriz y financiera, en la creación de estrategias 360 que les han permitido conectar con los consumidores en su cliclo diario influyendo en la decisión de compra.

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    Bolivia tiene nueva Reina Hispanoamericana: Eugenia Redin asume el trono

    12 de julio de 2025

    Recientemente, Camila Navarrete renunció a su título como Reina Hispanoamericana Bolivia por motivos personales, dejando…

    Diputada y analista denuncian al Gobierno por presunto respaldo a avasalladores

    12 de julio de 2025

    Linchamiento en Ivirgarzama: Dos personas fueron halladas sin vida tras ser quemadas

    12 de julio de 2025

    Eva Copa alerta que Morena “no va a ser parte de la destrucción del bloque de izquierda” y espera una reunión

    11 de julio de 2025

    «Después de 11 años juntos, nos separamos»: Anabel Angus y Marco Antelo confirman su separación

    11 de julio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    Anabel Angus y Marco Antelo en el ojo de la tormenta por filtración de video íntimo

    21 de junio de 2025

    «La Sabrosa» molesta contra el cantante Bonny Lovy por un vídeo íntimo

    28 de junio de 2025

    La Paz: Alcaldía confirma apertura de albergue transitorio para migrantes en la Terminal de Buses

    21 de junio de 2025
    Hemeroteca
    mayo 2021
    LMXJVSD
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31 
    « Abr   Jun »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.