La Paz, 7 may (Radio Splendid).- Para el Ministro de Justicia, Iván Lima, ni la pena de muerte ni la cadena perpetua solucionan los problemas del sistema penal, con relación a los hechos de feminicidio en Bolivia.
“Si me preguntan mi opinión yo no soy partidario ni de la pena de muerte ni de la cadena perpetua”, dijo Lima.
Esta respuesta del ministro se da después de que la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) se pronunciara sobre la modificación de la Constitución Política del Estado (CPE) para incluir la cadena perpetua como sanción para los feminicidas, infanticidas y violadores.
“La cumbre de justicia ha definido que tengamos penas que sean humanas, que sean dignas, la condena de cadena perpetua es una penal cruel que no está admitida en el ámbito de los derechos humano y cualquier propuesta de reforma constitucional tiene un camino largo 2/3 en la asamblea y referéndum, lo veo como un camino largo”, explicó Lima.
Argumentó que en el ámbito de los derechos humanos la cadena perpetua no está admitida, además, modificar la CPE para incluir ese tipo de sanciones es un proceso largo.
Justamente esta propuesta de la APDHB surge a partir de la ola de feminicidios. Tomando en cuenta que desde enero a abril, la Fiscalía atendió 40 casos de feminicidio, 42 intentos, ocho infanticidios y varios casos de violación. Mañana se tiene previsto una reunión donde debatirán esta propuesta.