La Paz, 16 abr (Radio Splendid).- El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), afirma que la postergación de la realización del Censo de Población y Vivienda hasta el 2024, se debe a las «incapacidades» de las autoridades del Instituto Nacional Estadísticas (INE).
«Si bien es cierto que la postergación responde a incapacidades de las actuales autoridades del INE y la irracionalidad política parece ser determinante en la decisión; la información censal es fundamental para reorganizar las unidades territoriales municipales y la distribución de escaños electorales, amén de los ingresos para regiones; de tal manera que su postergación por razones vinculadas a la ineficiencia de los funcionarios públicos del Ministerio de Planificación y del INE es absurda», señala el pronunciamiento.
En la misma, el Conade solicita al gobierno del presidente Luis Arce que garantice económica, técnica y normativamente la realización del censo para el 2022.
«El censo en Bolivia debe realizarse cada 10 años, como sucede en los demás países de la región, debido a que la información es vital no sólo para temas electorales sino económicos, educativos, migratorios», explica.
El INE tiene planeado emprender el censo de población y vivienda el año 2024, si se cumplen a cabalidad los requisitos técnicos, financieros y logísticos en el desarrollo del proyecto que puede tomar al menos tres años y medio por su grado de complejidad, informó el jueves el director ejecutivo de la entidad, Humberto Arandia.