Close Menu
    Últimas Noticias

    ¿El dinero era para los perritos o para una camioneta? Crecen las dudas sobre el influencer Alvinich

    9 de julio de 2025

    Wendy Callaú le dice adiós a Kumbia Fusión para iniciar una nueva etapa artística

    9 de julio de 2025

    Policía identifica a posibles autores de la muerte de una adulta mayor prestamista en La Paz

    9 de julio de 2025

    Tras hechos violentos en Llallagua, pobladores exigen al Gobierno firmar «acta de paz»

    9 de julio de 2025

    Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

    9 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Tras hechos violentos en Llallagua, pobladores exigen al Gobierno firmar «acta de paz»

      9 de julio de 2025

      Alertan el cierre de hoteles en el Chapare: “Inseguridad y bloqueos ahuyentan al turismo”, alega el sector

      9 de julio de 2025

      Fuerzas Armadas inician control terrestre contra incendios a partir del 15 de julio

      8 de julio de 2025

      Chuquisaca: TED y Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

      8 de julio de 2025

      TED Oruro aprueba la rehabilitación de 304 ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico

      8 de julio de 2025
    • Seguridad

      Policía identifica a posibles autores de la muerte de una adulta mayor prestamista en La Paz

      9 de julio de 2025

      Adulto mayor es sorprendido con varios sobres de cocaína en pleno centro de Cochabamba

      9 de julio de 2025

      Frustran fuga en la cárcel de Pando: cinco reos perforaron una pared para escapar

      9 de julio de 2025

      La Paz: Policía reporta la muerte de dos personas a causa de las bajas temperaturas

      9 de julio de 2025

      Aprehenden a presunto autor de un atraco armado a familia en Cochabamba

      8 de julio de 2025
    • Política

      “Estamos rebasando el límite”: Arce rechaza denuncias contra sus hijos y desafía llevar el caso a la Justicia

      9 de julio de 2025

      Nueva Generación Patriótica se baja de las elecciones tras la inhabilitación de Jaime Dunn

      9 de julio de 2025

      Contrato de litio con una empresa rusa será tratada este miércoles en una comisión de Diputados

      9 de julio de 2025

      TSE: Lista de candidatos habilitados, entrega del padrón y sorteo de jurados se conocerán hasta el domingo

      9 de julio de 2025

      Chuquisaca: TED y Sifde llegan a los ayllus de Chuquisaca con la socialización del proceso electoral

      8 de julio de 2025
    • Noticias

      Policía identifica a posibles autores de la muerte de una adulta mayor prestamista en La Paz

      9 de julio de 2025

      Tras hechos violentos en Llallagua, pobladores exigen al Gobierno firmar «acta de paz»

      9 de julio de 2025

      Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

      9 de julio de 2025

      Alertan el cierre de hoteles en el Chapare: “Inseguridad y bloqueos ahuyentan al turismo”, alega el sector

      9 de julio de 2025

      Adulto mayor es sorprendido con varios sobres de cocaína en pleno centro de Cochabamba

      9 de julio de 2025
    • Planeta Deportes

      Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

      9 de julio de 2025

      Solo falta la firma para que Echeverría debute en Bolívar

      8 de julio de 2025

      Once años después, un equipo de Baldivieso le gana 7-2 al “Tigre”

      8 de julio de 2025

      ¡Cataño ya es oficialmente “Celeste”!

      3 de julio de 2025

      Moisés Villarroel extiende su contrato con Blooming hasta fin de año

      2 de julio de 2025
    • Mundo

      Incendio forestal en el sur de Francia destruye 2.000 hectáreas de bosque

      8 de julio de 2025

      Un deslizamiento de tierra deja 17 desaparecidos en la frontera entre China y Nepal

      8 de julio de 2025

      México: El boxeador “Tony” Rodríguez fue hallado muerto tras pelea en Phoenix

      7 de julio de 2025

      Italia: Explosión de gasolinera en Roma deja al menos 30 heridos y dos de gravedad

      4 de julio de 2025

      El rapero «Diddy» Combs es absuelto del caso de tráfico sexual y crimen organizado, pero será condenado por prostitución

      3 de julio de 2025
    • Espectáculo

      ¿El dinero era para los perritos o para una camioneta? Crecen las dudas sobre el influencer Alvinich

      9 de julio de 2025

      Wendy Callaú le dice adiós a Kumbia Fusión para iniciar una nueva etapa artística

      9 de julio de 2025

      ¿Jonh Arandia regresa a la televisión nacional?

      8 de julio de 2025

      Caro TV responde a Tito Larenti tras haber filtración su embarazo

      8 de julio de 2025

      «Hilmerazo» causa sensación con la danza de los Mineritos en la preentrada de la zona 16 de Julio

      7 de julio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Noticias»Ecuador elige Presidente entre Arauz vs Lasso: el duelo entre el correísmo y la derecha por la presidencia
    Noticias

    Ecuador elige Presidente entre Arauz vs Lasso: el duelo entre el correísmo y la derecha por la presidencia

    11 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    La cerrada disputa que se dio en la primera vuelta electoral en Ecuador, el pasado 7 de febrero, para definir quién entraba en segundo lugar al balotaje podría repetirse este domingo entre los dos candidatos presidenciales: Andrés Arauz, el pupilo del ex presidente Rafael Correa, y Guillermo Lasso, el candidato conservador.

    Las últimas encuestas otorgaron diferencias estrechas entre los dos candidatos; hasta el sábado, la diferencia era en promedio de entre 1 y 4 puntos a favor de uno u otro, aunque con una tendencia más favorable a Lasso.

    40 anos

    Expertos señalan que en una competencia tan reñida el escenario puede variar hasta el último minuto en que cierren las urnas, dependiendo de lo que hayan hecho o dicho los candidatos y de la percepción de los votantes, varios de los cuales deciden su voto a última hora.

    En medio de un país polarizado, los ecuatorianos deberán definir si escogen volver al modelo con alta presencia estatal y basado en el gasto público, teniendo como uno de sus financistas al Banco Central, o permiten que continúe el modelo aperturista de libre mercado, que inició, aunque con timidez, el actual presidente Lenín Moreno.

    Arauz y Lasso disputan hoy el 48% de los votos que lograron los otros 14 candidatos presidenciales en la primera vuelta, entre los que se incluyen los jóvenes y los indígenas, cuyo candidato Yaku Pérez no logró pasar al balotaje.

    Quiénes votan

    Casi 300 observadores internacionales seran veedores de las elecciones de este domingo
    Casi 300 observadores internacionales seran veedores de las elecciones de este domingo

    Unos 13 millones de ecuatorianos están convocados, entre las 7 y las 17 hora local (12 y 22 GMT), para acudir a las urnas a elegir a los sucesores de Lenín Moreno y de la actual vicepresidenta, María Alejandra Muñoz.

    La jornada electoral empezó el jueves con el voto de 8.307 personas privadas de la libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutada, dentro de 39 centros de privación de libertad, en 20 provincias del país.

    Las actas de escrutinio que se utilizarán en los comicios fueron impresas en papel moneda para evitar su mal uso, que sean copiadas o escaneadas; adicionalmente, tendrán un sello tipo holograma que cambia de color y un fondo de agua con las palabras Consejo Nacional Electoral.

    Para el balotaje están acreditados 293 observadores internacionales, mientras que 38.000 militares y cerca de 46.000 policías ejecutarán el plan nacional de seguridad.

    En Ecuador el voto es optativo para las personas de entre 16 y 18 años, y para las personas mayores a 65 años, al igual que para los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional y las personas con discapacidad. Para el resto de los mayores entre 18 y 65 años, es obligatorio.

    El proceso electoral se realizará en medio de un fuerte azote de la pandemia de covid-19, que en las ciudades más grandes, incluidas Quito, y Guayaquil, mantiene el sistema de salud completamente saturado, y con el temor de que la jornada de votaciones, pese a las medidas de bioseguridad, incremente aún más el número de contagios.

    Arauz llegó al balotaje tras ganar la primera vuelta con el 32,72% de los votos mientas que Lasso lo hizo con el 19,74%, tras disputar, voto a voto, el segundo lugar con el candidato del movimiento indígena, Yaku Pérez, que consiguió el 19,39% del favor de los electores.

    Arauz, el delfín de Rafael Correa

    El ex presidente Rafael Correa hizo campaña apoyando a Andrés Arauz, que fue funcionario en diferentes cargos durante su gobierno.
    El ex presidente Rafael Correa hizo campaña apoyando a Andrés Arauz, que fue funcionario en diferentes cargos durante su gobierno.

    Andrés Arauz, el pupilo de 36 años del ex presidente Rafael Correa, dice que quiere llegar a la Presidencia de su país para “recuperar el futuro”, lo que en buen romance significa recuperar el poder para el movimiento político del ex mandatario.

    Aunque para el balotaje Arauz trató de marcar distancia con Correa, un buena parte de su campaña de primera vuelta se realizó basada en la imagen del polémico ex mandatario y su gobierno; en el cierre de la campaña para la segunda vuelta, no evitó evocar al gobierno de Correa y hablar de continuar el proyecto “progresista” iniciado por él, aunque aseguró que hay un recambio generacional dentro del movimiento político al que pertenece, la Revolución Ciudadana, cuyo máximo líder es Correa.

    Con apenas 22 años, en el gobierno de Correa, Arauz se vinculó a la función pública, primero como asesor del Ministerio Coordinador de Política Económica, y luego al Banco Central del Ecuador, en el que fue funcionario por 12 años y cinco meses, hasta que en mayo de 2020 fue desvinculado de la entidad y recibió una indemnización de US$27.583 dólares.

    En días pasados, medios locales revelaron que del tiempo en que Arauz fue funcionario del Banco Central, 10 años y cinco meses tuvo licencias de estudio y comisiones de servicio, sin sueldo, en las que ejerció los cargos de Coordinador de Talento Humano, director General del Servicio Nacional de Contratación Pública, subsecretario General de Planificación para el Buen Vivir y ministro de Cultura encargado.

    Arauz lleva como candidato a vicepresidente al periodista Carlos Rabascal.

    Lasso, el ex banquero que busca por tercera vez la Presidencia

    Guillermo Lasso junto a su esposa, Maria de Lourdes Alcivar, en el cierre de su campaña en Guayaquil
    Guillermo Lasso junto a su esposa, Maria de Lourdes Alcivar, en el cierre de su campaña en Guayaquil

    El ex banquero guayaquileño de 65 años ya cuenta con intentos fallidos por llega al Palacio de Carondelet: en su primer intento, en 2013 perdió las elecciones con Correa, que fue reelegido con más del 57 por ciento de los votos, frente a poco más del 22 por ciento de los sufragios que obtuvo Lasso.

    En 2017 perdió con el actual presidente Lenín Moreno, que en esa época era discípulo y amigo de Correa, de quien posteriormente se distanció.

    Lasso comenzó a trabajar a los 15 años, cuando su padre no pudo seguir pagándole los estudios por la situación económica; posteriormente fue presidente del Banco de Guayaquil, uno de los más importantes del país, por un período de 20 años.

    Estudió en un afamado Colegio Católico de Guayaquil, el San José La Salle, en cuyas aulas se educaron los expresidentes Otto Arosemena, Alfredo Palacio y el propio Rafael Correa.

    El candidato presidencial se inició en la política a los 43 años, cuando en el Gobierno de Jamil Mahuad fue gobernador de la provincia de Guayas durante un año, y posteriormente superministro de Economía por 37 días, en 1999.

    Lasso dice que este domingo los ecuatorianos decidirán entre el pasado que llevó a Ecuador a la actual crisis económica, representado por Arauz, y las soluciones que él ofrece para lograr un Ecuador de oportunidades para todos, basado en la línea aperturista.

    Para la segunda vuelta, Lasso incorporo a su discurso temas relativos a equidad laboral y de género, defensa de la naturaleza y animales; combate a la discriminación por orientación sexual.

    El binomio presidencial de Lasso se completa con el médico cuencano Alfredo Borrero.

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    ¿El dinero era para los perritos o para una camioneta? Crecen las dudas sobre el influencer Alvinich

    9 de julio de 2025

    En un reciente episodio de un podcast, Juandy y Carda lanzaron una fuerte acusación contra…

    Wendy Callaú le dice adiós a Kumbia Fusión para iniciar una nueva etapa artística

    9 de julio de 2025

    Policía identifica a posibles autores de la muerte de una adulta mayor prestamista en La Paz

    9 de julio de 2025

    Tras hechos violentos en Llallagua, pobladores exigen al Gobierno firmar «acta de paz»

    9 de julio de 2025

    Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

    9 de julio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    Anabel Angus y Marco Antelo en el ojo de la tormenta por filtración de video íntimo

    21 de junio de 2025

    La Paz: Alcaldía confirma apertura de albergue transitorio para migrantes en la Terminal de Buses

    21 de junio de 2025

    «La Sabrosa» molesta contra el cantante Bonny Lovy por un vídeo íntimo

    28 de junio de 2025
    Hemeroteca
    abril 2021
    LMXJVSD
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930 
    « Mar   May »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.