Close Menu
    Últimas Noticias

    Emergencia en el sector cañero: “Pasamos más tiempo en fila por diésel que produciendo

    15 de julio de 2025

    Piden justicia: Dos niñas quedan en la orfandad tras el asesinato del padre que era taxista

    15 de julio de 2025

    Bolívar cumplirá su decimotercera participación en Copa Sudamericana

    15 de julio de 2025

    Tormentas en Estados Unidos deja a miles de personas sin luz y causan inundaciones

    15 de julio de 2025

    Radio SPLENDID recibe condecoración de la Asamblea Legislativa Departamental por sus 61 años de trayectoria

    15 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Emergencia en el sector cañero: “Pasamos más tiempo en fila por diésel que produciendo

      15 de julio de 2025

      Radio SPLENDID recibe condecoración de la Asamblea Legislativa Departamental por sus 61 años de trayectoria

      15 de julio de 2025

      Jeanine Áñez enfermó de influenza en prisión y le negaron atención médica, denunció su hija

      14 de julio de 2025

      Alcaldía paceña anuncia que no habrá venta de alcohol tras culminar la Verbena

      14 de julio de 2025

      Samsung presenta su primer contenido original: el K-drama “Todo Bajo Control”, disponible en YouTube

      14 de julio de 2025
    • Seguridad

      Piden justicia: Dos niñas quedan en la orfandad tras el asesinato del padre que era taxista

      15 de julio de 2025

      Santa Cruz: Velan al niño que murió cuando iba a bordo de un tractor y un camión lo chocó en Camiri

      15 de julio de 2025

      La Paz: Policía aprehendió a un hombre acusado de violar a un menor de 5 años en Los Yungas

      14 de julio de 2025

      Policía decomisa Bs 300.000 en frontera con Perú por no ser declarados en la Aduana

      14 de julio de 2025

      Dos extranjeros son acusados de supuestos prestamos ilegales de dinero, reporta la Policía

      14 de julio de 2025
    • Política

      Manfred denuncia que una granada de gas fue lanzada a sus asistentes en un acto de campaña

      14 de julio de 2025

      Andronico Rodríguez plantea optimizar el gasto público y levantar gradualmente la subvención a los carburantes

      14 de julio de 2025

      Marcelo Claure: “Esta semana anunciaré a qué candidato de oposición apoyaré hasta el final”

      14 de julio de 2025

      Gobierno acusa a Ruth Nina por terrorismo, delitos electorales e instigación a delinquir tras sus declaraciones

      14 de julio de 2025

      “Ningún boliviano puede amenazar el derecho de 7 millones de votantes”: TSE rechaza amenazas de Ruth Nina

      14 de julio de 2025
    • Noticias

      Emergencia en el sector cañero: “Pasamos más tiempo en fila por diésel que produciendo

      15 de julio de 2025

      Piden justicia: Dos niñas quedan en la orfandad tras el asesinato del padre que era taxista

      15 de julio de 2025

      Radio SPLENDID recibe condecoración de la Asamblea Legislativa Departamental por sus 61 años de trayectoria

      15 de julio de 2025

      Santa Cruz: Velan al niño que murió cuando iba a bordo de un tractor y un camión lo chocó en Camiri

      15 de julio de 2025

      Jeanine Áñez enfermó de influenza en prisión y le negaron atención médica, denunció su hija

      14 de julio de 2025
    • Planeta Deportes

      Bolívar cumplirá su decimotercera participación en Copa Sudamericana

      15 de julio de 2025

      Hoy comienza la venta de entradas para ver a San Antonio en Copa Sudamericana

      14 de julio de 2025

      Cauteruccio aterrizó en La Paz con la maleta cargada de goles

      11 de julio de 2025

      El Estadio Félix Capriles será sometido a trabajos de mantenimiento

      10 de julio de 2025

      Ignacio Gariglio llega para reforzar la defensa Celeste

      9 de julio de 2025
    • Mundo

      Tormentas en Estados Unidos deja a miles de personas sin luz y causan inundaciones

      15 de julio de 2025

      Italia: Una mujer boliviana es asesinada por su excuñado en una fiesta de cumpleaños

      14 de julio de 2025

      Más de 58.000 fallecidos en Gaza tras los últimos bombardeos israelíes

      14 de julio de 2025

      Video: activan las sirenas de alerta en Tokio por lluvias torrenciales e inundaciones

      11 de julio de 2025

      “Nimbus” la nueva variante del COVID-19 causa alerta mundial por su rápida propagación

      11 de julio de 2025
    • Espectáculo

      ¿Mala organización, qué pasó con el concierto de «Un poco de ruido»?

      14 de julio de 2025

      Influencers y TikTokers se suman a la entrada folclórica del 16 de Julio en El Alto

      14 de julio de 2025

      Policía es herido tras recuperar un vehículo en Patacamaya que fue robado en Chile

      14 de julio de 2025

      “Eres como mi segunda madre”: El emotivo mensaje de Jorge Angus para su hermana Anabel

      14 de julio de 2025

      Lenka Nemer denuncia extorsión con acusaciones de brujería negra

      14 de julio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Mundo»El Papa llega a Irak en la primera visita de un pontífice al país
    Mundo

    El Papa llega a Irak en la primera visita de un pontífice al país

    5 de marzo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    El papa Francisco ha aterrizado este lunes al mediodía en Bagdad, donde comenzará un viaje de tres días a través de seis ciudades. Una expedición arriesgada por la crisis sanitaria y de seguridad en la que se encuentra sumida el país, pero de enorme transcendencia política y espiritual. “Una obligación hacia una tierra martirizada desde hace años”, especificó ya a bordo del avión papal ante los periodistas. El pontífice, el primero que visita el país y una región de mayoría chií, quiere acercarse a las minorías cristianas de Irak y, al mismo tiempo, tender puentes con el Islam y encontrar a uno de sus principales líderes: el gran ayatolá Ali Sistaní. En el aeropuerto le esperaban el primer ministro del país, Mustafa Abdellatif Mshatat y una delegación del Gobierno. Luego se trasladó al palacio presidencial a bordo de un turismo blindado -algo inusual en él-, donde le recibirá el jefe de Estado, Barham Ahmed Salih Qassim.

    El Papa se ha encontrado un país confinado por la pandemia y sometido a extremas medidas de seguridad. La población asistirá sin remedio a sus actos a través de las ventanas y de los televisores en sus casas. Excepto la misa para 10.000 personas que celebrará en un estadio de Erbil el domingo, el resto de apariciones serán a puerta cerrada y con un número reducido de participantes. Francisco, sin embargo, consideraba inaplazable el viaje por algunos motivos que explicó en su primer discurso ante el presidente. “En las últimas décadas, Irak ha sufrido los desastres de las guerras, el flagelo del terrorismo y conflictos sectarios basados a menudo en un fundamentalismo que no puede aceptar la pacífica convivencia de varios grupos étnicos y religiosos, de ideas y culturas diversas. Todo esto ha traído muerte, destrucción, ruinas todavía visibles, y no sólo a nivel material: los daños son aún más profundos si se piensa en las heridas del corazón de muchas personas y comunidades, que necesitarán años para sanar”.

    40 anos

    El viaje, calificado por altas fuentes vaticanas como el “más importante de este pontificado”, posee también un componente geopolítico que busca tender puentes con la comunidad chií, en permanente disputa con Estados Unidos. Francisco condenó nada más llegar la violencia y “la plaga de la corrupción, los abusos de poder y la ilegalidad en la que se ha sumido el país en los últimos tiempos”. “No más extremismos, facciones, intolerancias”, señaló. Pero también lanzó un mensaje para navegantes internacionales que no deben “imponer intereses ideológicos y políticos”, reivindicando la soberanía del país que le acoge estos días. “Que cesen los intereses particulares, esos intereses externos que son indiferentes a la población local”. Una referencia velada a las múltiples injerencias de Estados Unidos en una tierra convertida en campo de batalla de intereses geoestratégicos y energéticos, pero también de confrontación con otros países como Irán.

    Francisco, de hecho, siempre se opuso a la guerra en Irak de 2003l, promovida bajo la falsa premisa de una supuestas armas de destrucción masiva que albergaba el régimen de Sadam Hussein. El Pontífice llegó incluso a bendecir una carpa en la plaza de Mayo protestando por el conflicto y pidiendo la paz, como recordaba esta semana la agencia argentina Télam. “La comunidad internacional tiene un rol decisivo que desempeñar en la promoción de la paz en esta tierra y en todo el Oriente Medio. Como hemos visto durante el largo conflicto en la vecina nación de Siria”.

    Los viajes de Francisco -este es el número 33- siempre se han dirigido a las periferias del mundo y del cristianismo. Lugares donde la las comunidades cristianas viven amenazadas o han sufrido agresiones causadas por los conflictos bélicos, como Irak. “El nombre de Dios no puede ser usado para justificar actos de homicidio, exilio, terrorismo y opresión”, señaló en su primer discurso. “También en Irak la Iglesia católica desea ser amiga de todos y, a través del diálogo, colaborar de manera constructiva con las otras religiones, por la causa de la paz”, insistió.

    Los cristianos eran 1,5 millones de los 25 millones de iraquíes en 2003, cuando la intervención de Estados Unidos derrocó a Sadam Husein. Hoy las cifras se estiman entre 150.000 y 300.000 sobre un total de 40 millones de ciudadanos (el 57% menor de 25 años). Al principio fueron víctimas de las guerras y sectarismos del país a mediados de la primera década de este XXI. Entre 2014 y 2017, el Estado Islámico (ISIS) intentó acabar con su presencia en las zonas que controlaba. Marcaron sus casas con la letra “n”, de nazarenos. Y en muchos casos, también entre los yazidís, vendieron como esclavas a las mujeres. En total, está previsto que el Papa pronuncie siete discursos, todos en italiano.

    La cita más importante, de hecho, está programada para el sábado, cuando se verá en Nayaf con el líder espiritual de los chiíes de Irak (alrededor de un 60% de la población) y una de las figuras más influyentes del chiísmo en el mundo: el gran ayatolá Ali Sistaní. El programa oficial la describe como una reunión de cortesía. Pero su magnitud trasciende lo meramente protocolario. Sistaní, de 90 años, no aparece en público y apenas recibe visitas. Desde que Sadam Hussein fue derrocado, se ha convertido en una de las figuras de referencia del país. No se sabe si se firmará un documento conjunto como el que supuso el acuerdo sobre la Fraternidad Humana para la Paz en el Mundo que elaboró en 2019 con el jeque Ahmed al Tayeb, gran imam de Al Azhar y la más alta autoridad suní. Pero el encuentro ha sido altamente apreciado por la comunidad chií, cuyas milicias han suspendido cualquier acto bélico durante la visita del Pontífice.

    La seguridad será una de las claves del viaje. Francisco realizará todos sus desplazamientos en las ciudades que visitará (Bagdad, Mosul, Erbil, Nayaf, Qaraqosh) a bordo de un coche blindado y cubierto (normalmente lo hace a bordo de un turismo corriente o subido a una suerte de vehículo descapotable). La seguridad, especialmente porque la ruta se conoce desde hace tiempo, se ha reforzado en todos los lugares que pisará el Papa. Todavía pesa el recuerdo del doble atentado del 21 de enero que causó la muerte a 32 personas en Bagdad y el ataque con cohetes a una base de la coalición contigua al aeropuerto de Erbil el pasado 15 de febrero. La fuerte simbología del viaje tendrá momentos álgidos en lugares como Mosul, desde donde el líder del ISIS, Abubaker al Bagdadi, se autoproclamó califa de todos los musulmanes en 2014 tras conquistar la ciudad.

    El País

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    Emergencia en el sector cañero: “Pasamos más tiempo en fila por diésel que produciendo

    15 de julio de 2025

    Emergencia sobre la situación en el sector cañero debido al desabastecimiento de diésel. El vicepresidente…

    Piden justicia: Dos niñas quedan en la orfandad tras el asesinato del padre que era taxista

    15 de julio de 2025

    Bolívar cumplirá su decimotercera participación en Copa Sudamericana

    15 de julio de 2025

    Tormentas en Estados Unidos deja a miles de personas sin luz y causan inundaciones

    15 de julio de 2025

    Radio SPLENDID recibe condecoración de la Asamblea Legislativa Departamental por sus 61 años de trayectoria

    15 de julio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    Anabel Angus y Marco Antelo en el ojo de la tormenta por filtración de video íntimo

    21 de junio de 2025

    «La Sabrosa» molesta contra el cantante Bonny Lovy por un vídeo íntimo

    28 de junio de 2025

    La Paz: Alcaldía confirma apertura de albergue transitorio para migrantes en la Terminal de Buses

    21 de junio de 2025
    Hemeroteca
    marzo 2021
    LMXJVSD
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031 
    « Feb   Abr »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.