La Paz, 22 dic (Radio Splendid).- Hace meses, los micro y pequeños empresarios junto al transporte público de La Paz anunciaron que participarán de las elecciones subnacionales; sin embargo, en ese momento buscaban algunas alianzas y este martes, se oficializó que irán con la sigla del Movimiento Por la Soberanía (MPS) de Lino Villca, aunque se desconoce los nombres de los candidatos.
“El Movimiento Por la Soberanía (MPS) es de Lino Villca, hemos quedado en un buen acuerdo y participaremos con esa sigla con el apoyo de varios sectores, los gremiales, los transportistas”, explicó Néstor Conde, presidente de Conamype.
Fue tácito al aclarar que no brindará los nombres de los candidatos, empero, este próximo viernes lanzarán oficialmente quienes irán tanto a la Gobernación de La Paz como a los municipios de El Alto.
Conde señaló que van elaborando un plan de gobierno que establece proyectos para un mayor desarrollo del departamento de La Paz.
El pasado 17 de noviembre de esta gestión, el exministro de Obras Públicas Iván Arias Duran lanzó su candidatura a la Alcaldía de La Paz con la Agrupación Ciudadana » Somos Pueblo» del Tata Quispe. En ese entonces aseveró que trabajará por la unidad y desarrollo del pueblo paceño, basta ya de confrontaciones entre ciudadanos paceños,
En ese contexto, Arias se siente respaldado por muchas personas, asegurando que lleva una campaña con el objetivo de trabajar para la población.
“Muy contento estamos aquí con los Avengers haciendo todo lo que tenemos que hacer apra al ciudad, ese es nuestro objetivo trabajar para la ciudad”, declaró Arias.
Pero, un grupo de jóvenes que se apostaron en la plaza Obelisco le gritaban ¡Fuera, fuera!, frente a ello, el “Negro Arias” respondía con saludo en mano.
“Nadie les vota, nosotros no les vamos a molestar en sus actos, ustedes tienen todo el derecho”, apuntó el candidato a la alcaldía de la ciudad de La Paz.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo para el registro de inscripciones de candidatos para las elecciones subnacionales para facilitar el cumplimiento de los principios de alternancia y paridad de género, cuya fecha es hasta el 28 de diciembre de 2020.