La Paz, 11 nov (Radio Splendid).- La Defensoría del Pueblo, ante declaraciones que circulan en redes sociales, sobre un supuesto reconocimiento formal y respaldo institucional a agrupaciones de víctimas del conflicto poselectoral de 2019, aclara que:
1. Las víctimas de esos hechos tienen el derecho de asociarse o unirse a la organización o agrupación que mejor consideren, no siendo éste un requisito para acceder a sus derechos a la verdad, justicia y reparación. Pretender que solo las víctimas afiliadas a una u otra organización tienen la calidad de tales, es desconocer los derechos humanos de éstas y actuar de forma discriminatoria.
2. La Institución Defensorial se reúne con diferentes organizaciones, asociaciones y personas individuales de fueron víctimas de los hechos violentos registrados entre el 21 de octubre y el 24 de noviembre de 2019 en la Zona Sur de La Paz, Senkata, Sacaba, Norte Integrado Cruceño y Betanzos, sin necesidad que ninguna de éstas acredite ser parte de una u otra organización y atiende a todas por igual.
3. Se mantendrá la atención que se brinda, por tanto, las declaraciones referidas al reconocimiento a una u otra organización, falta a la verdad y no tienen ningún efecto práctico al ser irrelevantes. Esta Institución atenderá a cualquier persona natural o jurídica que requiera sus servicios, sin que esto implique en absoluto el perjuicio de las demandas de otras.
4. Es lamentable que en estos momentos, cuando lo más importante es impulsar de forma solidaria entre todas las víctimas los procesos para conocer la verdad de los hechos y sancionar a los responsables, y que la gestión de una verdadera política de reparación integral se geste de forma general para todas las víctimas, surjan rencillas en torno a la legitimidad de una u otra organización y ello sea la principal preocupación de algunas dirigencias.
5. Se reitera el llamado para que cualquier organización, asociación o persona se apersone a sus oficinas para atender sus demandas de forma legal y apoyar este importante proceso.
6. Las personas que aparecen en el video que circula en redes sociales, en reiteradas oportunidades fueron anoticiadas sobre la forma en la que se desarrollaron las investigaciones para la emisión del Informe Defensorial “Crisis de Estado – Violación de los Derechos Humanos en Bolivia Octubre – Diciembre 2019”; se les reitera que si desean el acompañamiento a sus demandas o la atención de alguna petición concreta, pueden acudir a esta Institución para ser atendidas.