La Paz, 4 Nov (Radio Splendid).- Este pasado martes por la noche, el Comité Cívico Pro Santa Cruz se reunió con las instituciones representativas y ex presidentes, a la culminación de este encuentro, se convocó a dos días de paro cívico, mismos que se llevarán adelante este jueves y viernes.
Al respecto, se refirió el Ministro de Obras Públicas, Iván Arias Durán, exhortando al presidente del TSE, Salvador Romero Ballivián, convocar a un dialogo de inmediato y no dejar crecer este problema como una bola de nieve.
“Debería convocarlos ya a que presenten sus denuncias, lo más sorprendente es que los que reclaman que hubo fraude no han presentado una mesa observada, es la primera elección donde no hay segunda votación, me hablan de fraude pero digo dónde están las pruebas. Si el Tribunal Electoral está escuchando tanto, debería llamarlos, sino él debería ir, que les cuesta tanto ir”, subrayó el titular de Obras.
A su tiempo, el presidente del Comité Cívico Pro Departamento de La Paz, Clemente Gutiérrez, manifestó todo su respaldo al presidente del TSE, porque las elecciones generales se llevaron de manera transparente.
“Nosotros le damos al TSE y al Dr. Salvador Romero todo el apoyo y respaldo la legitimidad y legalidad porque las elecciones han sido transparentes y democráticas”, afirmó el dirigente cívico.
Gutiérrez, no escatimó al catalogar a los representantes del Comité Cívico Pro Santa Cruz como sediciosos y conspiradores, por lo que deben estar tras las rejas, debido a que pretenden tomar las instituciones públicas, medida asumida por la Asamblea de la Cruceñidad que se llevó a cabo el pasado lunes.
Es menester recordar que el presidente cívico, Rómulo Calvo, comunicó que las medidas de presión serán de manera escalonada. Un paro cívico en las provincias del bloque chiquitano y en las provincias del norte integrado desde las cero horas del jueves 5 de noviembre, paro cívico departamental de 24 horas el viernes 6 de noviembre”, anunció Calvo. La continuidad de las medidas de presión será analizada en un ampliado.
Los cívicos reiteraron su rechazo al informe presentado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre las elecciones y el cómputo oficial de votos de los comicios del 18 de octubre, donde Luis Arce, candidato del MAS, ganó con más del 50%.
Explicó que como la justicia admitió un amparo constitucional, no se debe dar curso a la posesión de Luis Arce Catacora, presidente electo, hasta que un tribunal resuelva el amparo; en ese marco, el directorio ampliado del Comité Cívico Pro Santa Cruz resuelve otorgar un plazo de 48 horas para que resuelva conforme al derecho del amparo.