La Paz, 25 ago (Radio Splendid).- El presidente de la Confederación de la Micro y Pequeña Empresa, Nestor Conde exigió a las autoridades del gobierno a cumplir y promulgar la ley de Diferimiento de Créditos, que afecta a diferentes sectores por el pago de deudas que se debe cancelar al Banco, así también sectores como la Federación Andina de Chóferes de El Alto anunció un paro de 24 horas por la misma demanda.
«Estamos exigiendo, nos estamos uniendo varios sectores para hacer estos reclamos, en vista de que el gobierno tiene hasta el día de mañana para poder promulgar la ley, no lo hace esperemos que salga la ley al parlamento hay un compromiso de la senadora Eva Copa de promulgar, creemos que no debe llegar a esa instancia y debe promulgar a más tardar el día de mañana a primera hora, y eso beneficiara a los sectores» señaló Conde.
Además, a este pedido se sumó gremiales, artesanos y la Federación Andina de Chóferes de la Ciudad de El Alto que indico paro de 24 horas para el día de mañana y no descartó de ampliar a 48 horas, «Está totalmente definido, los secretarios de diferentes sindicatos van a garantizar los bloqueos correspondientes para no permitir transitabilidad, en toda la urbe alteña» señaló el secretario ejecutivo de la Federación de Chóferes de El Alto, Victor Tarqui.
Choferes de El Alto y sectores de esa urbe, señalaron que se esperá de sumen el transporte departamental para exigir la demanda interpuesta que viene desde hace meses sobre la aprobación de la ley de créditos, cabe mencionar que en los últimos días la Presidenta del Senado Eva Copa reiteró que sería la responsable de cumplir con la promulgación.