La Paz, 11 may (Radio Splendid).- El activista investigador y director de la Fundación Solón, Pablo Solón, informó el lunes que se debe denunciar al Gobierno de Jeanine Áñez ante organismos internacionales por violar la Constitución Política del Estado (CPE) que autoriza el uso de semillas transgénicas para el cultivo del maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya genéticamente modificados.
“Hacer transgénicos en Bolivia es ilegal, lo que tenemos que hacer es demandar al Estado boliviano, al gobierno de Jeanine Ánez ante organismos internacionales porque está violando la constitución, el problema de los transgénicos no es solo si es 100% seguro para mi salud, el problema es que ese agro tóxico me lleva al uso de agroquímicos”, dijo Solón en RTP.
El decreto supremo 4232 del 7 de mayo último, autoriza el uso de semillas transgénicas para el cultivo del maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya genéticamente modificados.
Diferentes instituciones, ambientalistas y activistas anunciaron que interpondrán acciones y recursos legales nacionales e internacionales para la revocación del decreto porque transgrede la Constitución Política del Estado, la Ley 300 de la Madre Tierra, Ley 144 de Revolución Productiva, Ley 071 Derechos de la Madre Tierra, Ley 3525 de Fomento a la Producción Ecológica, el «Protocolo de Bioseguridad de Cartagena» que Bolivia ratificó mediante Ley Nº 2274 del año 2000.