Close Menu
    Últimas Noticias

    Luto en Llallagua: Un adolescente de 17 años falleció tras ser golpeado por bloqueadores evistas

    13 de junio de 2025

    Conoce el testimonio del único pasajero con vida del accidente aéreo en la India

    13 de junio de 2025

    Presidente del Tribunal de Justicia de La Paz fue encontrado en estado de ebriedad en su oficina, según Transparencia del TSJ

    13 de junio de 2025

    Branko Marinkovic es nombrado jefe de campaña de Libre, que postula a Tuto como candidato a la Presidencia

    13 de junio de 2025

    Univida S.A. reafirma su compromiso con la protección y bienestar de la población boliviana:

    13 de junio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    La Paz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Cochabamba
    El tiempo - Tutiempo.net
    Santa Cruz
    El tiempo - Tutiempo.net
    Oruro
    El tiempo - Tutiempo.net
    Potosí
    El tiempo - Tutiempo.net
    Sucre
    El tiempo - Tutiempo.net
    Tarija
    El tiempo - Tutiempo.net
    Beni
    El tiempo - Tutiempo.net
    Pando
    El tiempo - Tutiempo.net
    Radio Splendid
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Sociedad

      Presidente del Tribunal de Justicia de La Paz fue encontrado en estado de ebriedad en su oficina, según Transparencia del TSJ

      13 de junio de 2025

      Univida S.A. reafirma su compromiso con la protección y bienestar de la población boliviana:

      13 de junio de 2025

      Impuestos Nacionales amplía plazos de vencimiento de obligaciones formales

      13 de junio de 2025

      Soboce y Duralit, dos empresas pioneras en la construcción sostenible, sellan alianza a través de Construred

      13 de junio de 2025

      Colegios de auditores y contadores coordinan con el SIN mejoras del SIAT en Línea

      13 de junio de 2025
    • Seguridad

      Luto en Llallagua: Un adolescente de 17 años falleció tras ser golpeado por bloqueadores evistas

      13 de junio de 2025

      Un bebé recién nacido fue encontrado sin vida dentro de una bolsa negra en Sucre

      13 de junio de 2025

      Aprehenden a dos hombres en posesión de 120 dinamitas y otros explosivos en el desbloqueo de evistas en Cochabamba

      13 de junio de 2025

      La Paz: Identifican y buscan al autor del macabro desmembramiento de una mujer en la Periférica

      13 de junio de 2025

      Santa Cruz: Aprehenden a cinco personas que trasladaban 6.000 litros de combustible en bidones

      13 de junio de 2025
    • Política

      Branko Marinkovic es nombrado jefe de campaña de Libre, que postula a Tuto como candidato a la Presidencia

      13 de junio de 2025

      “Buscan acallarme”: Concejal Wilma Alanoca denuncia daños en su domicilio tras explosión

      13 de junio de 2025

      «Sólo no quiero que me maten, no voy a huir de Bolivia»: Evo dice que continuarán con sus movilizaciones

      13 de junio de 2025

      Del Castillo dice que ejecutar la aprehensión contra Evo Morales «en este momento» pone en riego las elecciones

      13 de junio de 2025

      Arce pide aprobar créditos en la Asamblea Legislativa para garantizar las elecciones

      12 de junio de 2025
    • Noticias

      Luto en Llallagua: Un adolescente de 17 años falleció tras ser golpeado por bloqueadores evistas

      13 de junio de 2025

      Presidente del Tribunal de Justicia de La Paz fue encontrado en estado de ebriedad en su oficina, según Transparencia del TSJ

      13 de junio de 2025

      Branko Marinkovic es nombrado jefe de campaña de Libre, que postula a Tuto como candidato a la Presidencia

      13 de junio de 2025

      El ataque de Israel contra Irán deja al menos 70 muertos y más de 300 heridos, según medios iraníes

      13 de junio de 2025

      COD de Cochabamba pide condonación de deudas bancarias para sectores afectados por la situación económica del país

      13 de junio de 2025
    • Planeta Deportes

      Alexis Bravo regresa a Real Oruro

      13 de junio de 2025

      Dorny Romero no jugará los partidos ante Always Ready y Bolívar en el torneo largo

      12 de junio de 2025

      Dolorosa caída para Gareca en su tercera visita a Bolivia por Eliminatorias

      11 de junio de 2025

      ¿Quién será el remplazante de Haquín frente a chile?

      9 de junio de 2025

      Tras quedar retenida en Venezuela, la selección boliviana emprende viaje

      7 de junio de 2025
    • Mundo

      Conoce el testimonio del único pasajero con vida del accidente aéreo en la India

      13 de junio de 2025

      El ataque de Israel contra Irán deja al menos 70 muertos y más de 300 heridos, según medios iraníes

      13 de junio de 2025

      Israel ataca instalaciones nucleares y militares en Irán y mata al jefe de la Guardia Revolucionaria

      13 de junio de 2025

      La expresidenta de Argentina Cristina Kirchner confirmó que se presentará en tribunales

      13 de junio de 2025

      CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

      12 de junio de 2025
    • Espectáculo

      Sixto Nolasco será unos de los famosos que participará en la entrada del Gran Poder

      13 de junio de 2025

      Empresarios exigen la aprehensión de Ángela Leiva acusada de estafa tras un evento en Tarija

      12 de junio de 2025

      El grupo boliviano Octavia confirma su concierto en Washington, EE.UU

      12 de junio de 2025

      Integrante del grupo Mercurio, se escapa de su seguridad para abrazar a sus fans de La Paz

      10 de junio de 2025

      «Los tiempos de Dios son perfectos» la presentadora Mariana Villarroel revela que está en la dulce espera

      9 de junio de 2025
    • esLatino Radio
    Radio Splendid
    Radio en Vivo
    Inicio»Mundo»Protestas contra el confinamiento en EEUU, mientras los muertos superan los 157.000 en el mundo
    Mundo

    Protestas contra el confinamiento en EEUU, mientras los muertos superan los 157.000 en el mundo

    19 de abril de 2020
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email

    Centenares de personas se aventuraban a manifestar contra la prolongación del confinamiento en Estados Unids, alentados por el presidente Donald Trump, pese a que su país ostenta cerca de la cuarta parte de las más de 157.000 muertes que la COVID-19 ha causado hasta este sábado en el mundo.

    Y mientras varias ciudades estadounidenses registraban protestas, comenzaba un megaconcierto a las 18H00 GMT a través de internet para aliviar el confinamiento que mantienen cerca de 4.500 millones de personas, más de la mitad de la población mundial.

    40 anos

    El concierto virtual, en apoyo al personal de la salud en el mundo, reúne entre otros, a estrellas como Taylor Swift, The Rolling Stones, Annie Lennox, Luis Fonsi, Elton John, Jennifer López, Celine Dion, Paul McCartney, Stevie Wonder y Billie Eilish.

    e93875d3429aacd124445b0f46897921ee33e04d AFP / Andrea Pattaro Dos mujeres de una ONG dedicada a preservar las góndolas pasan junto a una obra de Banksy al repartir comida entre las familias que no tienen la posibilidad de salir a comprarla el 18 de abril de 2020 en Venecia, Italia

    En Estados Unidos, centenares de manifestantes desafiaron en las calles a las autoridades de estados demócratas que sostienen las medidas de confinamiento.

    Cerca de 400 personas se reunieron bajo una lluvia fría en Concord, New Hampshire, muchas a pie y otras en sus automóviles, para protestar contra las cuarentenas prolongadas en un estado con relativamente pocos casos confirmados de COVID-19.

    b343cae676c1d4285a31529c4fa9ac18e7979bd3 AFP / Valentine GRAVELEAU Covid-19: balance mundial

    Protestas similares se prodijeron en otras ciudades estadounidenses, como Annapolis, Maryland, o en Austin, Texas.

    «¡Liberen a Minnesota!», «¡Liberen a Michigan!», «¡Liberen a Viginia!», los animó Trump en Twitter.

    En tanto, el estado de Nueva York, epicentro de la pandemia en Estados Unidos, registró el menor número de fallecidos en las últimas dos semanas, con 540 en las últimas 24 horas, aunque el gobernador Andrew Cuomo advirtió que esta aparente mejora debe tomarse con pinzas, pues hubo al mismo tiempo 2.000 nuevas hospitalizaciones.

    «Ya no estamos en una meseta, pero aún no estamos en buena posición», dijo.

    – En todos los rincones –

    9925cda80bba005ff28ababd9947f50cc6cf198d AFP / Musa Al Shaer Un sacerdote ortodoxo cristiano reza a la entrada de la Iglesia de la Natividad de Belén, en Cisjordania, el 18 de abril de 2020

    Y mientras Trump reiteró sus ataques contra China al considerar que «ocultó» la gravedad de la pandemia, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el jefe de la diplomacia británica, Dominic Raab, también pusieron en duda la transparencia de Pekín.

    Prácticamente no hay un solo país o territorio del planeta donde no haya llegado el coronavirus, que ya ha infectado a más de 2.280.000 personas y matado a más de 157.000 desde que apareció en China a fines de 2019, según el último recuento de la AFP.

    Europa registra casi la mitad de esos contagios y más de 100.000 de los fallecidos, sobre todo en Italia (más de 23.200 decesos), España (más de 20.000), Francia (más de 19.300) y Reino Unido (casi 15.500). Muy por debajo de esas cifras, China reporta 4.632 muertos.

    Pero Estados Unidos es el país más golpeado del mundo, con más de 706.000 contagios y 37.079 fallecidos. En América Latina el número de muertos supera los 4.000 y África registra más de 1.000.

    – ¿Desconfinamiento? –

    Pero más allá de la instigación de Trump, a nivel mundial los gobiernos se enfrentan al dilema de cuándo y cómo poner fin al confinamiento.

    cbc79fde2d1810ca444272b0bb3c91ba8051a7bf AFP / Isaac Lawrence Unos pasajeros de aerolíneas salen el 18 de abril de 2020 del centro de pruebas de coronavirus instalado en el AsiaWorld-Expo para los recién llegados a Hong Kong

    Tras semanas devastadoras, las señales de la desaceleración de la epidemia en Europa, aunque se sigan reportando cientos de muertos, ha llevado a algunos países a pensar en el desconfinamiento.

    «La Iglesia del cementerio de Bérgamo vacía. Al fin», escribió este sábado el alcalde de esa localidad italiana en Twitter, y mostró en un foto el interior del lugar ya sin los numerosos ataúdes que tuvo recibir desde hace semanas.

    A partir del 11 de mayo está previsto que se reanuden actividades, o incluso se reabran los colegios, en Francia y Suiza. En Alemania la cita es el 4 de mayo, el 27 de abril en Noruega. Dinamarca ya lo aplica. En España, los alumnos seguirán estudiando desde casa el tercer trimestre y no hay fecha para reabrir los centros educativos.

    Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido del riesgo de una segunda ola mortal del virus, si se levanta el confinamiento muy pronto.

    El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que la frontera con Estados permanecerá cerrada por otro mes. Y en América Latina, países como República Dominicana, El Salvador o Paraguay prolongan los toques de queda o los confinamientos.

    – Guerras del hambre –

    El confinamiento es aún más duro en los países más pobres o en conflicto, en África, Medio Oriente o América Latina.

    «Señor presidente, estamos atravesando una crisis alimentaria. Aquí hay una guerra», advirtió Joani Fredericks, una activista de Sudáfrica, preocupada porque el confinamiento en su país ha derivado en choques con la policía y saqueos en los barrios más empobrecidos, a causa del hambre.

    9db2d77e4784a6ccf580a3ec9630e77ba505ab20 AFP / Nicolas RAMALLO COVID-19 en América Latina y el Caribe

    En Brasil, con más de 2.300 muertos y más de 33.000 infectados -aunque el número real de contagios podría ser 15 veces mayor, según investigadores- la situación sanitaria en las favelas es particularmente preocupante.

    «Hay grandes riesgos de propagación del virus en la favela, en torno a un 40-50% de test que se hacen aquí son positivos», dice Tiago Vieira Koch, director de clínica que trabaja en Rocinha, en Rio.

    La crisis sanitaria amenaza con pasar una pesada factura a Latinoaméricana y borrar los avances de los últimos años, como ya advirtió el Banco Mundial, que prometió 160.000 millones de dólares para financiar proyectos contra la pandemia en los próximos quince meses.

    Después de que Argentina declarara una moratoria para el pago de la deuda interna, los acreedores de Ecuador aceptaron extender hasta agosto el plazo para que pague 811 millones de dólares de intereses de su deuda externa, que serán utilizados para luchar contra el coronavirus.

    En medio de las dificultades económicas, muchos países luchan por abastecerse de material para atender la emergencia.

    En México (casi 6.900 casos y y más de 540 fallecidos) el gobierno, que prohibió la incineración de los cuerpos de los muertos por la COVID-19 sin identificar, anunció la compra de 1.000 respiradores a Estados Unidos, una décima parte de lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, le había pedido a Trump.

    Argentina recibió su primer vuelo con insumos procedentes de China, un avión con 13 toneladas de material sanitario.

    – Preocupación por migrantes y presos –

    Tanto en América Latina como en Europa y otras regiones, la situación de los migrantes es foco de preocupación. Unas 1.700 personas sin documentos -en su mayoría provenientes de Latinoamérica- quedaron varados en su ruta a Estados Unidos en una zona selvática de Panamá, donde esperan hacinados la apertura de fronteras.

    Guatemala por su parte anunció que las deportaciones de guatemaltecos desde Estados Unidos han sido suspendidas hasta nuevo aviso tras un repunte de casos de coronavirus entre los expulsados.

    Otro frente sensible son las prisiones. Dos presos murieron en un motín desatado por temor al coronavirus en una cárcel del norte de Perú, tras el deceso de otro interno por la COVID-19.

    En Ecuador falleció un preso de una cárcel donde hay unos 1.400 detenidos, mientras en Colombia murieron tres reclusos y 20 estaban contagiados en la cárcel de Villavicencio, en el centro del país.

    Últimas Noticias
    esÚltimo

    Luto en Llallagua: Un adolescente de 17 años falleció tras ser golpeado por bloqueadores evistas

    13 de junio de 2025

    Un adolescente de 17 años falleció este viernes en el municipio potosino de Llallagua, tras…

    Conoce el testimonio del único pasajero con vida del accidente aéreo en la India

    13 de junio de 2025

    Presidente del Tribunal de Justicia de La Paz fue encontrado en estado de ebriedad en su oficina, según Transparencia del TSJ

    13 de junio de 2025

    Branko Marinkovic es nombrado jefe de campaña de Libre, que postula a Tuto como candidato a la Presidencia

    13 de junio de 2025

    Univida S.A. reafirma su compromiso con la protección y bienestar de la población boliviana:

    13 de junio de 2025

    • Dirección:
    Av. 16 de Julio, N° 1490, Edificio Avenida. Ciudad de La Paz

    • Correos:
    cercacomunicaciones@yahoo.es
    contacto@radiosplendid.bo

    • Contacto:
    +591 2 2330022
    +591 79172995

    Podría Interesarte

    “Creí que todo había acabado” Marco Antelo admitió su distanciamiento con Anabel Angus

    30 de mayo de 2025

    Esta es la fecha del lanzamiento oficial del Gran Poder 2025 en La Paz

    3 de junio de 2025

    Laboratorios Bagó de Bolivia inaugura el Centro de Simulación Médica Cesimed en La Paz

    6 de junio de 2025
    Hemeroteca
    abril 2020
    LMXJVSD
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930 
    « Mar   May »
    Facebook X (Twitter) Instagram TikTok WhatsApp Telegram
    • Inicio
    • Sociedad
    • Seguridad
    • Política
    • Noticias
    • Planeta Deportes
    • Mundo
    • Espectáculo
    • esLatino Radio
    © 2025 Radio Splendid Bolivia. Diseñado por Alcancía Digital.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.