Oruro, 3 abr (Radio Splendid).- La Gobernación del Departamento de Oruro instalará en Pisiga, frontera con Chile, una cámara de desinfección para los aproximadamente 300 connacionales que aguardan ingresar al país. El equipo será utilizado para resguardar también la salud de militares y policías que se encuentran en la frontera, en cumplimiento de la cuarentena nacional para enfrentar la pandemia del coronavirus.
De acuerdo con el gobernador Zenón Pizarro, se instalará una cámara de desinfección en el puesto fronterizo, así como tanques de agua para el lavado de manos.
“Instalaremos un túnel para fumigar a cada persona, también pondremos un tanque de agua para que puedan asearse y vamos a reforzar con más médicos”, dijo Pizarro.
A 19 días de la cuarentena disciplinada, Oruro siente los efectos de la medida, “ya que la gente no podrá aguantar”, señaló Pizarro y añadió que el sector del autotransporte asalariado y gremialistas, que viven del día a día, piden implementar otras estrategias a partir del 15 de abril.
“Junto a los 35 municipios presentaremos un plan al Gobierno, el virus no estará un mes ni dos, será más tiempo, entonces tenemos que buscar alternativas de control”, puntualizó la autoridad.
Replican prototipo de desinfección
Similar cámara de desinfección se instaló en la capital del país.
Solo 10 segundos son suficientes para desinfectarse de pies a cabeza en cabinas o túneles de desinfección, esta innovación fue creada por Juan Abel Campos, técnico automotriz en Sucre y utilizada por la Alcaldía de esa ciudad ante la falta de materiales y provisiones debido al confinamiento que la población debe cumplir.
Para su creación solo necesitó carpas, material que hace de paredes y techo, y nailon grueso para simular el vidrio.
“Hemos tratado de hacer todo lo que estaba a nuestro alcance, esto es solo una improvisación, un prototipo, porque como estamos en cuarentena, las tiendas no están abiertas”, señaló Campos en una entrevista difundida por el periódico Correo del Sur.
Bolivia