El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, instó al presidente de Diputados agilizar el tratamiento y sanción la Ley Transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024. Rodríguez, resaltó que desde la Cámara de Senadores se logró el acuerdo entre oficialismo y oposición para lograr la exigencia de los 2/3 impuesta por el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional.
“Hemos cumplido como Cámara de Senadores y pedir a la Cámara de Diputados que pueda agilizar (la sanción de la ley), entre mañana (y el) miércoles debería estar aprobado el proyecto de ley”, dijo.
Ante ello, la máxima autoridad del Senado, en esa misma línea, aseguró, que, si verdaderamente hay voluntad, se puede encaminar las elecciones judiciales.
“Si hay voluntad política de las tres fuerzas, de los órganos del Estado, como Legislativo, Electoral y Ejecutivo, se puede llevar a cabo las elecciones judiciales este año”, aseguró.
El pasado 31 de agosto, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, reactivando todo el proceso que fue paralizado a finales del mes de abril por una medida cautelar del TCP.
Dicha propuesta legal fija un plazo de 45 días para que el Legislativo encare el proceso de preselección de los postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM). Además, concede un tiempo de 90 días para que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) organice y convoque a la elección judicial, la tercera en la historia de Bolivia.
Con esos nuevos plazos, se prevé las elecciones para el mes de enero de 2024 y la posesión de los nuevos magistrados y consejeros para febrero.