La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), informó este viernes que desde esta jornada entró en vigencia el reglamento para regular los requisitos y garantizar las condiciones para el traslado de mascotas y/o animales de compañía en el transporte terrestre interdepartamental.
“Queremos acompañar las campañas de vacunación con medidas regulatorias desde el Estado Plurinacional. Hemos emitido esta regulación que permitirá a todos los usuarios no sólo viajar con sus mascotas a nivel nacional, sino que principalmente lo hagan en las condiciones correctas y que estos animalitos cuenten con la vacuna antirrábica en el esquema de vacunación”, informó el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos.
El ejecutivo explicó que el objetivo de la norma es asegurar que “cuando una persona quiera viajar con su mascota en transporte terrestre, pueda solicitar la prestación del servicio respetando la seguridad y comodidad de los demás pasajeros y, a su vez, asegurando a la empresa de transporte que el recorrido de la ruta se realizará sin inconvenientes”.
El reglamento establece disposiciones que deberán ser cumplidas tanto por las empresas que prestan este servicio, como la habilitación de espacios, sectores o asientos específicos adecuados, que garanticen la seguridad y bienestar de las mascotas, así como de los usuarios. Asimismo, establece medidas que deben cumplir los dueños o los responsables de las mascotas, como el uso de caniles adecuados para cada perro o gato que se quiera transportar.