La Paz, 30 de diciembre (Radio Splendid).- Efectivos de la Intendencia Municipal de La Paz, de la Estación de Policía Integral (EPI) Munaypata y de la Guardia Municipal controlaron, desde la noche del jueves hasta la madrugada de este viernes, el ingreso de 36 camiones distribuidores de carne de cerdo y en la oportunidad decomisaron dos cerdos que no tenían registro sanitario.
“El operativo se realizó en la zona La Portada, plaza Garita de Lima, Av. 9 de Abril, esquina calle Alcoreza y Alto Chamoco Chico. Se tuvo como resultado el control del ingreso de 36 camiones distribuidores de carne de cerdo y se decomisó dos cerdos que no contaban con el respectivo sello de la Intendencia ni el respaldo documental de que es apta para el consumo”, manifestó el intendente municipal, Christian Oporto.
Explicó que este operativo de control e inocuidad alimentaria en los camiones transportadores y distribuidores mayoristas de carne porcina fue realizado en cumplimiento a la Orden de Servicio No 23/2022 como parte del Plan “Navidad Sana y Segura”.
Para las fiestas de Año Nuevo se consume en gran cantidad la carne de cerdo, motivo por el cual Oporto recomendó la compra de ese producto de los puestos de venta autorizados por la comuna paceña.
“Al momento de adquirir este producto el comprador debe comprobar que la carne tenga el sello de la Intendencia Municipal que certifica que es apta para la venta y consumo; verificar que esté expuesta en un puesto de venta limpio; la vendedora debe contar con el certificado de puesto autorizado, que se obtiene previa participación en cursos sobre inocuidad alimentaria y detección de cisticercosis; la vendedora debe tener su carnet de manipulación y sanitario, además de contar con la indumentaria adecuada para este oficio como el mandil, barbijo, boina y guantes”, explicó la autoridad.
La Intendencia Municipal de La Paz instaló cuatro carpas de control de peso y la calidad de diferentes productos alimenticios, sobre todo la carne de cerdo, pollo y cordero, donde la ciudadanía puede acudir para hacer llegar sus denuncias sobre productos en mal estado.
Las carpas se encuentran en inmediaciones de la plaza Garita de Lima y el mercado Rodríguez, en los macrodistritos Max Paredes y Cotahuma, respectivamente.