Los candidatos Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa, firmaron este domingo el “Acuerdo por el Bien Común de Bolivia”, comprometiéndose a defender el orden constitucional y garantizar elecciones libres y transparentes del próximo 17 de agosto.
“Instamos al Tribunal Supremo Electoral a convocar, a la brevedad posible, a todos los órganos del Estado y a todos los candidatos presidenciales a una reunión para reafirmar la convocatoria a las elecciones y la vigencia del Estado Democrático de Derecho”, señala el documento en su punto 5 firmado en Cochabamba.
LEE TAMBIÉN: Un sismo de magnitud 6,5 sacude Colombia; no se reportaron heridos
El acuerdo también incluye el compromiso de preservar la paz social, rechazar la violencia y la intimidación política, y asegurar que el proceso electoral de 2025 sea supervisado tanto a nivel nacional como internacional.
“Es un llamado a la responsabilidad y al diálogo democrático, dejando de lado la violencia y las aventuras personales”, destacó Samuel Doria Medina y aseguró que este pacto no implica una adhesión ideológica, sino un compromiso con el país ante los conflictos actuales.
LEE TAMBIÉN: Precandidato presidencial colombiano herido de bala en un acto de campaña se encuentra en “estado grave”
El pedido de reunión al TSE se produce mientras continúan las protestas en varias regiones del país y el clima político se polariza. Los candidatos buscan blindar la legitimidad del proceso electoral y evitar intentos de manipulación o boicot.
«Nos hemos reunido en el corazón de Bolivia en la ciudad de Cochabamba, la más perjudicada, la Cochabamba cercada por un expresidente que está violentando el país como ha sido siempre su costumbre, llegar al Gobierno a través de los bloqueos y seguramente quiere interrumpir el proceso democrático, pero no se lo vamos a permitir, los candidatos que estuvimos reunidos y estamos convencidos en fortalecer la democracia”, señaló Manfred Reyes Villa, luego de la reunión con Samuel y Tuto.