Ecuador enfrenta una nueva ola de violencia tras un ataque armado ocurrido en una gallera de la comunidad La Valencia, en el cantón El Carmen, provincia de Manabí. El brutal atentado dejó un saldo de 11 muertos y 9 heridos, generando conmoción en el país.
El ataque se produjo cerca de la medianoche del jueves, cuando un grupo de hombres fuertemente armados irrumpió en el recinto donde se celebraba una pelea de gallos. Vestidos con prendas similares a las de los militares, los agresores abrieron fuego contra los asistentes y en el interior de una oficina, sembrando el pánico entre los presentes.
LEA TAMBIÉN: Tiroteo en universidad Estatal de Florida en EEUU deja dos muertos y varios heridos; hay un detenido
Las imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran el caos desatado en el lugar. Los asistentes intentaron protegerse lanzándose al suelo mientras los disparos continuaban. Según reportes, los atacantes también habrían sustraído 20.000 dólares, monto correspondiente al premio del evento.
Las autoridades ecuatorianas han iniciado una investigación para identificar a los responsables. Se sospecha que el ataque fue perpetrado por miembros de la banda criminal Los Lobos, una organización vinculada al narcotráfico que opera en la región. La Policía Nacional ha solicitado la colaboración ciudadana para obtener información sobre los implicados.
LEA TAMBIÉN: Aranceles recíprocos de Donald Trump recaudaron 500 millones de dólares en lo que va de abril
Este atentado se suma a la creciente ola de violencia que golpea a Ecuador desde el inicio de 2024, año en el que el presidente Daniel Noboa declaró el conflicto armado interno para enfrentar a las bandas criminales. Bajo esta medida, el gobierno ha desplegado operativos militares y decretado el estado de excepción en varias provincias costeras, incluyendo Manabí.
El país atraviesa una crisis de seguridad sin precedentes, con un promedio de un asesinato por hora en lo que va de 2025. La masacre en la gallera de Manabí es un reflejo de la escalada de violencia que afecta a Ecuador y pone en evidencia la urgencia de medidas más contundentes para frenar el crimen organizado.